Música clásica desde 1929

El XI Early Music Morella ha impulsado la internacionalización con la calidad de su propuesta

30/07/2022

Early Music Morella, Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista, ha celebrado, del 22 al 28 de julio, la undécima edición de este acontecimiento artístico que ha albergado 11 conciertos, 3 conferencias, una mesa de debate y numerosas actividades complementarias a cargo de prestigiosas formaciones, músicos y ponentes; y que en su vertiente educativa ha promovido el acceso a una formación de excelencia en música antigua. El festival, que se ha visto ensombrecido por las víctimas en un accidente de tráfico, canceló toda su actividad pública desde el día 26 en la ciudad castellonense.

En esta estos días las diferentes propuestas del festival han contado con más de 1.000 espectadores con un porcentaje importante de público extranjero y del resto de España que ha supuesto, junto a intérpretes y alumnos, un notable impacto turístico y repercusión en la ocupación hotelera. A los cursos han asistido 100 estudiantes de 16 nacionalidades (Alemania, Argelia, Australia, Austria, España, Francia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Marruecos, México, Portugal, Reino Unido y Suiza) y más de 130 músicos han estado presentes en el Early Music Morella.

La clausura de esta edición, a puerta cerrada, corrió a cargo de Bassa Capella que ofreció un concierto al alumnado del curso en el Teatro Municipal a mediodía y una actuación por la tarde. Early Music Morella ha contado con la presencia de relevantes formaciones, músicos y cantantes como Capella de Ministrers (con dos conciertos a la luz de las velas con los programas Mediterrània y El collar de la paloma, el Bureo, un encuentro de música y danza tradicional, Pablo Márquez, Academia CdM, Patrizia Bovi, Delia Agúndez & Eduardo Egüez, Marco García de Paz dirigiendo al Coro Early Music Morella, Ensemble Andalusí Ibn Badja...

Muchos de estos artistas han impartido numerosos cursos de instrumentos medievales, canto, interpretación, danza, talleres... que son de los más especializados y destacados de música antigua de Europa en los que se combina la música culta y la tradicional abordada desde la perspectiva de la música histórica como sello y rasgo distintivo.

El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, ha destacado “la innovación de Early Music Morella con los primeros conciertos a la luz de las velas en la Puerta de los Apóstoles que fueron un éxito”. Además, ha querido “agradecer la muestra de pésame del festival con el trágico accidente ocurrido en la carretera N-232, ya que los días de luto oficial obligaron a suspender los conciertos y celebrarlos a puerta cerrada para el alumnado”.Carles Magraner, director artístico de Early Music Morella, ha asegurado que “los conciertos del festival celebrados hasta el martes pasado tuvieron una gran acogida del público”. El violagambista y musicólogo ha destacado “el impulso que ha experimentado el proyecto en número de alumnos y el incremento de las nacionalidades de procedencia”; y ha agradecido “la labor de músicos, profesores y alumnos, la acogida y comprensión del público en días difíciles y el trabajo y la colaboración de las personas, instituciones y entidades que han hecho posible esta edición”.

Becas para formación

Early Music Morella, en colaboración con Asociación Cultural Comes y la Fundación Cultural Capella de Ministrers, ha otorgado becas a tres alumnos de Fez (Marruecos) y a tres de Mostaganem (Argelia). Las ayudas, dirigidas a estudiantes de conservatorio con un nivel medio-alto, cubren totalmente la matrícula de la enseñanza especializada, el material didáctico, el alojamiento y manutención del alumno becado durante el período en que se ha desarrollado el proyecto pedagógico, así como los gastos de viaje de ida y vuelta.

El objetivo es facilitar a jóvenes músicos el acceso a una formación de excelencia especializada en un patrimonio que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XVIII. El programa fomenta estas becas dirigidas a estudiantes más desfavorecidos económicamente y contribuye a garantizar el acceso a la igualdad de oportunidades a través de la educación. En esta vertiente pedagógica, brinda la oportunidad de participar en un curso y festival con un marcado carácter internacional y de referencia en Europa.

Programadores internacionales

Morella ha contado con la presencia de programadores internacionales y responsables de festivales europeos como Enrico Bellei, director artístico del Festival musicale estense “Grandezze & Meraviglie” de Módena (Italia); Dinko Fabris, director del Festival Duni di Matera (Italia); Aina Kalnciema presidenta de la Bach Music Foundation y directora de la International Bach chamber Music Festivals de Letonia; y Peter Pontvik, fundador y responsable del Stockholm Early Music Festival, en una iniciativa que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE). 

Early Music Morella, miembro de VEM (Valencia Early Music Festivals), REMA (Réseau Européen de Musique Ancienne), Mediterranew Musix y Festclásica, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Morella, Diputación de Castellón, Generalitat Valenciana, Instituto Valenciano de Cultura (IVC), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM), Acción Cultural Española a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AiE), La Seu dels Ports de la Universitat Jaume I, Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Cátedra China, Fundació Baleària, Renomar, Turisme Comunitat Valenciana, Fundación Cultural CdM, Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), Sociedad para la Educación Musical del Estado Español (SEM-EE) y Associació Àmbit. 

Pésame y solidaridad

Early Music Morella realizó un comunicado en el que mostraba “su pésame y solidaridad con los familiares de las víctimas y la muerte de una niña de Morella en el accidente en la N-232, ocurrido el 25 de julio. Como testimonio de dolor se suma, con todo el pueblo de Morella, a la declaración de tres días de luto oficial durante los 26, 27 y 28 de julio, cancelando todas las actividades públicas previstas, que se realizarán a puerta cerrada”. 

 

Foto: Delia Agúndez & Eduardo Egüez, durante un concierto en el El XI Early Music Morella.

1367
Anterior John Eliot Gardiner inaugura la 71 edición del Festival Internacional de Santander
Siguiente Entrevistas de Contrapunto (28): SONIA CONTERA

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven