Música clásica desde 1929

El Teatro Real y Naves del Español en Matadero presentan el estreno de la ópera La Regenta

20/10/2023

El director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch, y la directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, han presentado esta mañana el estreno absoluto de la ópera La Regenta, basada en la novela homónima de Leopoldo Alas “Clarín”, con música de Marisa Manchado, libreto de Amelia Valcárcel, dirección musical de Jordi Francés y dirección de escena de Bárbara Lluch. La ópera, que podrá verse del 24 al 29 de octubre en cinco únicas funciones en la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, cuenta con un reparto de excelentes intérpretes formado por María Miro (La Regenta, Ana Ozores), David Oller (El Magistral, Fermín de Pas), Vicenç Esteve (Álvaro Mesía), Cristian Díaz (Don Víctor), Pablo García-López (Paco Vegallana), María Rey-Joly (Obdulia), Anna Gomá (Petra), Laura Vila (Doña Paula) y Gabriel Díaz (El Sapo). 

Después de más de un centenar de años, este texto cumbre de Leopoldo Alas “Clarín” se ha hecho un hueco en el repertorio de ópera y se estrena por primera vez gracias a una nueva colaboración entre el Teatro Real y el Teatro Español, que vuelven a unir fuerzas tras el éxito de Tránsito, ópera que pudo verse también en Naves del Español en 2021 y que contaba con dirección musical del propio Jordi Francés

La Regenta es una historia sobre pasiones, odios, celos y obsesiones que retrata la sociedad española de la época. Ana Ozores, casada con Víctor Quintanar en un matrimonio de conveniencia, tiene una vida solitaria y aburrida, lo que la hace refugiarse en el misticismo. Su confesor, Fermín de Pas, se enamora de ella, pero no es el único, ya que Álvaro Mesía también se convertirá en su amante. Un conflicto amoroso que lleva a la joven a ser rechazada por Vetusta, una ciudad atrapada en las tradiciones del pasado. 

“La primera inspiración viene de una obra magistral, una novela de ambientes, una novela sobre el poder, la maldad, las miserias y las ruindades humanas que no paran hasta destruir a quien no es como ellos”, explica María Luisa Manchado sobre la música de La Regenta, su tercera ópera como compositora. “La Regenta es ópera en el sentido más puro o clásico, si se prefiere, del concepto: un drama escénico, cantado y acompañado, arropado, abrigado por los sonidos de una orquesta de cámara de 17 músicos”.  

Tras la Amina de La sonnambula de Bellini, que dirigió en diciembre de 2022 en el Teatro Real, Bárbara Lluch vuelve a escenificar otro complejo personaje femenino como es el de Ana Ozores. “A nivel sociológico y psicológico, La Regenta es increíblemente moderna, se podría haber escrito hoy”, cuenta la directora de escena. “Habla de matrimonios forzados, cosificación de la mujer, de la mezquindad y la maldad por destruir la vida de alguien simplemente por aburrimiento. Por eso nuestra propuesta es atemporal. Porque la historia de Ana Ozores es la historia de muchas mujeres”.  

La Regenta es una coproducción del Teatro Real y Teatro Español con música de Marisa Manchado (1956), libreto de Amelia Valcárcel basado en la novela homónima (1884-1885) de Leopoldo Alas, “Clarín”, dirección musical de Jordi Francés y dirección de escena de Bárbara Lluch, interpretada por María Miro, David Oller, Vicenç Esteve, Cristian Díaz, Pablo García-López, María Rey-Joly, Anna Gomá, Laura Vila y Gabriel Díaz, con Andrés Bernal y Magdalena Aizpurua como figurantes, con diseño de espacio escénico e iluminación de Urs Schönebaum, diseño de vestuario de Clara Peluffo, edición musical de Guillermo Buendía, dirección del coro de Josep Vila i Casanas, con el Coro de la Comunidad de Madrid y la Orquesta Titular del Teatro Real.

  

Foto: María Miró (La Regenta) / © Javier del Real | Teatro Real

143
Anterior El contratenor Carlos Mena y el Grupo Enigma inauguran el ciclo Series 20/21 del CNDM
Siguiente Rosa Torres-Pardo y Anna Tonna presentan la gira 'The Runaways' en Estados Unidos

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca