Música clásica desde 1929

El Teatro Real presenta Orlando, de Haendel, en la versión escénica de Claus Guth

25/10/2023

El Teatro Real ofrecerá, por primera vez en Madrid, una versión escenificada de Orlando, de Georg Friedrich Händel (1685-1759), en una nueva producción estrenada en el Theater an der Wien en abril de 2019. 

Cuando Händel compuso Orlando, en 1733, la ópera italiana comenzaba un lento declive en Londres, donde su compañía, la célebre Royal Academy of Music, reflotaba con dificultad gracias a la contratación de los más reputados músicos y cantantes para la interpretación de sus obras, como fue el caso del extraordinario castrato Sinesino, primer intérprete del diabólico papel titular de la ópera. 

La partitura de Orlando, con apenas cinco cantantes y sin coro, se concentra en la progresiva enajenación mental del héroe del ejército de Carlomagno y las endiabladas y sutiles relaciones amorosas que entrelazan los personajes, con excepción de Zoroastro. Este hechicero y demiurgo casi omnipresente, confiere a la ópera un marco irreal de fantasía que permitía la utilización de maquinaria escénica, cambios de decorado, aparición de tormentas y todo tipo de sorpresas dramatúrgicas que nutrían el espectáculo teatral que demandaba el público en el siglo XVIII. 

Sin embargo, la libertad en la interpretación musical, encorsetada por la estructura de la ópera seria barroca, fue propiciada para reflejar la demencia del protagonista, cuyo temperamento desequilibrado, violento y cambiante permitió a Händel dar alas a una expresividad trascendente, que tiene su paroxismo en el aria de la locura en el final del segundo acto.    

En su concepción de la ópera, el director de escena Claus Guth, con la complicidad de su fiel escenógrafo Christian Schmidt, refuerza el drama existencial de este militar perturbado, que vuelve a su patria después de luchar en Vietnam, enfrentándose a una sociedad deshumanizada que ya no reconoce, con excepción del recuerdo de su antigua enamorada Angelica, transformada en una obsesión de su mente trastornada, capaz de vivir las situaciones más extremas. 

Encarnarán a los cinco personajes de la ópera los contratenores Christophe Dumaux (Orlando) y Anthony Roth Costanzo (Medoro), las sopranos Anna Prohaska (Angelica), Giulia Semenzato (Dorinda) y el barítono Florian Boesch (Zoroastro), que actuarán junto a la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección musical de Ivor Bolton, que será responsable, también, de los acompañamientos al clave.  

La función del día 10 de noviembre será dirigida por Francesc Prat y contará con Gabriel Díaz (Orlando) y Francesca Lombardi Mazzulli (Angelica) en los papeles protagonistas. 

A la ópera de Händel, que rescata episodios del poema de Ariosto -como Ariodante y Alcina, estrenadas dos años después- le seguirán, el próximo 1 de noviembre, la versión en concierto de Orlando Paladino, de Joseph Haydn -con Il Giardino Armonico bajo la dirección de Giovanni Antonini- y, entre el 4 y el 9 de junio, La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina, de Francesca Caccini, primera ópera conocida firmada por una compositora, que dirigirá escénicamente Blanca Li, junto a Aarón Zapico, en la parte musical.  

El estreno de Orlando en el Teatro Real se sumará a los diez títulos de Georg Friedrich Händel que se han ofrecido desde su reapertura: Giulio Cesare (2002), Ariodante (2007 y 2018), Tamerlano (2008), Il trionfo del tempo e del disinganno (2008), Tolomeo, Re d’Egitto (2009 y 2023), Theodora (2009), Agrippina (2009 y 2019), Alcina (2015),  Rodelinda (2017) y Parténope (2021). 

Orlando es singular dentro del corpus operístico de Händel. Quizás el espectador de hoy tenga mayor capacidad para disfrutar y comprender la genialidad y alcance de esta partitura, cuya esencia y valores potencia la descarnada dramaturgia de Claus Guth, la maestría, musicalidad y hondura de Ivor Bolton y la interpretación de cinco grandes cantantes de repertorio barroco. 

AGENDA | ACTIVIDADES PARALELAS 

30 de octubre, a las 20.15 horas  | Teatro Real, Sala Gayarre

Enfoques: con Ivor Bolton (director musical de Orlando y director musical del Teatro Real), Claus Guth (director de escena de Orlando) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real). 

4 de noviembre, a las 19.30 horas | Emisiones en directo

Orlando será retransmitida en directo para todo el mundo en MyOperaPlayer, pasando a integrar su catálogo en el futuro.

La misma función se emitirá, también en directo, en Radio Clásica, de Radio Nacional de España,  que la ofrecerá para los países de la UER (Unión Europea de Radiodifusión). 

5 de noviembre, a las 11.00 y a las 13.00 horas | Real Teatro de Retiro

¡Todos al Real Teatro! El cantar de Roldán

Taller familiar de introducción a la música, con ocasión de Orlando.

Por: Fernando Palacios. 

6 de noviembre, a las 18.00 horas | Museo Cerralbo, Sala Vistas al Jardín

Conferencia: Ciencia bruja: magos, sacerdotes y filósofos en los orígenes de la alquimia

Por: Miriam Blanco Cesteros, doctora en filología griega.

Entrada libre hasta completar aforo previa inscripción en su web.  

7 de noviembre, a las 19.00 horas | Biblioteca Musical Víctor Espinós, Sala de coros del Torreón del Conde Duque

Charla ilustrada con música: Los Orlandos

Por: Alejandro Martínez García, musicólogo.

Entrada libre hasta completar aforo previa inscripción en su web.

 

Foto: Anthony Roth Costanzo (Medoro) y Anna Prohaska (Angelica) / © Javier del Real - Teatro Real

151
Anterior Festival de Música Antigua Andrés de Vandelvira de la Diputación de Jaén
Siguiente La Rundfunk Sinfonieorchester Berlin celebra su centenario en Ibermúsica con Jurowski y Lisiecki

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca