Música clásica desde 1929

El Teatro Real presenta dos únicas funciones de Attila, de Verdi, en versión de concierto

08/05/2025

Los días 14 y 17 de mayo el Teatro Real ofrecerá dos únicas funciones de Attila, vibrante y grandiosa ópera de Giuseppe Verdi, con libreto de Temistocle Solera, empresario del Teatro Real en 1850 y 1851 y responsable de otros cuatro libretos verdianos. 

Attila es la novena de las 26 óperas de Giuseppe Verdi (1813-1901) y se inscribe en el prolífico período creativo que el compositor denominó años de galera, debido a su frenético trabajo y a las penurias que pasó hasta alcanzar el reconocimiento, durante más de una década en la que se sucedieron varios acontecimientos y tragedias familiares, que culminarían con el fallecimiento de su mujer y de sus dos hijos. 

La partitura se estrenó en La Fenice de Venecia en marzo de 1846 y su temática patriótica contribuyó al grandísimo éxito de la ópera, que exaltaba con fervor los valores nacionalistas del Risorgimiento que inflamaba los estados italianos, sometidos todavía a los designios del Imperio austrohúngaro. 

El libreto de Temistocle Solera, basado en el drama Atila, rey de los hunos (1806-1807) de Zacharias Werner y concluido por Francesco Maria Piave, rehúye las referencias históricas precisas, adoptando una visión idealizada de la antigüedad clásica y realzando las razones morales, éticas e ideológicas que llevan a la caída de Attila. Incluso la relación entre Odabella y Foresto tiene un inequívoco trasfondo político que se sobrepone al amor que los une. 

La partitura consolida el camino de Verdi hacía las obras de madurez, con su habilidad para la construcción músico-dramatúrgica de los personajes, las vigorosas y bellas melodías, los contrastes entre las partes corales exaltadas, de gran concisión, y las arias intimistas, además de sus vibrantes y atractivas cabalette

Los papeles protagonistas de Attila, de grandísima exigencia vocal, serán defendidos por un reparto de lujo con Christian Van Horn (Attila), Sondra Radvanovsky (Odabella), Michael Fabiano (Foresto), Artur Rucinski (Ezio), Moisés Marín (Uldino) e Insung Sim (Leone). Junto a ellos actuarán el Coro Titular del Teatro Real, preparado por su director, José Luis Basso, y la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la batuta de Nicola Luisotti, que dirigió en el Real ocho producciones verdianas con una grandísima acogida por parte del público y de la crítica: Il trovatore (2007),  Rigoletto (2015), Aida (2018), Don Carlo (2019), La traviata y Un ballo in maschera (2020), Nabucco (2022) y Rigoletto (2023). 

Attila se ofrecerá en el Real reivindicando su incontestable valor como un peldaño importante en la portentosa carrera creadora de Giuseppe Verdi, en cuyas páginas se alcanza una grandísima intensidad dramática cuando son interpretadas por artistas que defienden la grandeza, belleza y fuerza de la partitura.

 

AGENDA ACTIVIDADES CULTURALES

14 de mayo | ASOCIACIÓN ARGADINI

TALLER DE ÓPERA: El profesor Verdi

Alumnos con discapacidad intelectual y TEA (Trastorno del Espectro Autista) tendrán la oportunidad de profundizar en los conceptos de relaciones de poder y conquista, con la ópera Attila como telón de fondo. La actividad contará también con otros ejemplos de obras de arte que simbolizan o implican mensajes antibélicos y acabará con la creación de una obra conjunta sobre los temas tratados.

Más información del proyecto en este enlace.

15 de mayo a las 17.00 horas | UNIVERSIDAD CARLOS III, Sala Seminario de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid (campus de Getafe)

CONFERENCIA: Tradición histórico-literaria sobre Atila: el dramma lrico de Temistocle Solera para Giuseppe Verdi

Temistocle Solera, libretista del dramma lirico de Verdi, Attila, no solo fue muy importante en la trayectoria compositiva del de Busseto (fue autor de los libretos de cinco de sus óperas), sino que además fue el primer director del Teatro Real, en la temporada 1850-1851.

Michele Curnis, profesor titular de Historia medieval de la UC3M, analizará las fuentes históricas y literarias utilizadas por Solera para la creación de tan patriótica obra.

Entrada libre hasta completar aforo

Actividad también online en este enlace.

13 de mayo a las 17.00 horas MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

VISITA GUIADA: Los últimos siglos de Roma

Segunda entrega de una visita guiada única para conocer de primera mano cómo fueron los últimos siglos del imperio romano a través de piezas y obras de la colección del Museo. La primera cita fue con motivo de Theodora de Händel; ahora, con el título de Verdi, los participantes podrán disfrutar de una nueva experiencia exclusiva donde descubrirán las salas y espacios más emblemáticos de la institución pública.

Actividad gratuita previa reserva en este enlace desde una semana antes de la visita. Aforo limitado a 20 personas.

22 de mayo a las 18.30 horas BIBLIOTECA REGIONAL DE MADRID

CONFERENCIA: La visita de Verdi a Madrid

Giuseppe Verdi visitó Madrid a comienzos de 1863 para supervisar las representaciones de La forza del destino en el Teatro Real. En esas semanas estuvo muy ocupado con los ensayos, pero encontró tiempo para ver la ciudad y viajar a Toledo, Córdoba, Sevilla, Jerez, Granada y El Escorial, escenario de su siguiente ópera: Don Carlos.

A través de cartas, documentos y noticias, el catedrático de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid Víctor Sánchez Sánchez, reconstruirá este recorrido del único viaje por España del compositor italiano.

Entrada libre hasta completar aforo. Actividad también online en este enlace.

 

Foto: Nicola Luisotti, director musical de Attila, Joan Matabosch, director artístico del TR, y José Luis Basso, director del Coro Titular del Teatro Real / © Javier del Real | Teatro Real 

111
Anterior Comienza la tercera edición del ciclo internacional Músicas Cercadas
Siguiente Temporada 25/26 de la Orquesta y Coro Nacionales de España: Una mirada al presente y al futuro

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt