Música clásica desde 1929

El Teatro Real despide el año en compañía del Ballet Nacional de España

20/12/2019

El Teatro Real despedirá los últimos días del año en compañía del Ballet Nacional de España, que ofrecerá cuatro únicas funciones, los días 28, 29 y 30 de diciembre, de su espectáculo Electra, creado por el coreógrafo Antonio Ruz, con la colaboración de Olga Pericet.

Este espectáculo conmovedor ahonda en diferentes lenguajes de la danza, dando vida a la tragedia clásica con una visión original y contemporánea inspirada en nuestro imaginario popular, que contará con la desgarradora voz de la cantaora Sandra Carrasco, arropada por la Orquesta Titular del Teatro Real dirigida por Manuel Coves.

Se alternarán en el papel protagonista las bailarinas Inmaculada Salomón y Miriam Mendoza, quienes, junto al resto del elenco, compartirán escenario con Antonio Najarro, director de la compañía hasta septiembre del presente año, que dará vida a Egisto en todas las funciones.

Electra, una de las apuestas más ambiciosas del BNE, tanto desde el punto de vista conceptual como artístico, ha contado con la participación de grandes nombres de la escena española como Alberto Conejero, responsable de la dramaturgia; Paco Azorín, en la concepción escénica;  Rosa García Andújar, en el diseño de vestuario, y Olga García, en la iluminación.

Antonio Ruz, uno de los grandes creadores coreográficos de nuestro país, ha profundizado en sus raíces para interpretar el mito griego. Partiendo de la identidad cultural mediterránea aúna disciplinas como el flamenco, la danza española y el baile contemporáneo, en una amalgama de movimientos que viven y conviven con la luz, el lenguaje de las telas que arropan a los bailarines, y el espacio, completando un espectáculo único donde todo es necesario.

En Electra, el cuerpo de baile se convierte en un personaje más, tratando de “devolver a la danza y al coro el lugar que imaginamos ocupaban en las tragedias clásicas”, explica Ruz. Por momentos, el baile y la palabra nos recuerdan el mundo lorquiano,  historias de destino y de venganza, enriquecidas por la música de Pablo Martín Caminero, Moisés P. Sánchez y Diego Losada.

A lo largo de cuatro funciones, los días 28, 29 (dos funciones, a las 17.00 h y a las 20.30 h) y 30, el Ballet Nacional de España será el gran protagonista en el escenario del Teatro Real y con él despediremos el año y una década en la que hemos bailado juntos.

www.teatro-real.com

Foto: De izquierda a derecha: Ignacio García Belenguer (dir. General TR), Antonio Ruz (coreógrafo), Rubén Olmo (director BNE), Manuel Coves (dir. Musical) y Joan Matabosch (dir. Artístico TR) / © Javier del Real / Teatro Real

681
Anterior Presentación del libro “Miguel Fleta. El hombre y el mito” (Zaragoza)
Siguiente El Teatro Real aprueba sus presupuestos para 2020 y cierra los de 2019 con saldo positivo

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone