Música clásica desde 1929

El Teatro Real amplía el acceso gratuito a su plataforma de vídeo “My Opera Player”

25/03/2020

La iniciativa se puso en marcha el pasado 18 de marzo para compartir ópera, danza y conciertos en estos difíciles días de confinamiento a la que ya se han sumado más de 23.000 personas.

Desde su implantación se han incorporado a la plataforma de vídeo del Teatro Real una media de 3.500 personas al día.

A la videoteca de “My Opera Player” se han sumado estos días nuevos títulos, a los que se añadirán más producciones y eventos especiales con los que se espera congregar a todos los aficionados a la música.

El Teatro Real anuncia el jueves 26 marzo, en su página web, en las redes sociales y en la página principal de la plataforma, las retransmisiones especiales, eventos y actividades que estarán disponibles a partir del viernes 27 de marzo.

Las personas que deseen acceder a “My Opera Player” para disfrutar de su afición, o acercarse a la ópera por primera vez, sólo tienen que registrarse en el enlace www.myoperaplayer.com e introducir código OperaEnCasa. Los ya registrados verán prorrogado de manera automática su acceso hasta el 11 de abril.“

My Opera Player” es un proyecto liderado por el Teatro Real del que forman parte grandes teatros de ópera como el Gran Teatre del Liceu, el Gran Teatro Nacional de China, el Colón de Buenos Aires o el Teatro del Bicentenario, San Juan (Argentina).

El Teatro Real anima a disfrutar de la ópera juntos: #QuédateEnCasa


Más de 23.000 personas se han sumado a la iniciativa puesta en marcha por el Teatro Real el pasado 18 de marzo, que permite el acceso gratuito a su plataforma de vídeo “My Opera Player”, para poder disfrutar de todos los títulos de ópera, danza y conciertos que ya ofrece en su catálogo y de los que se están incorporando estos días.

Los vídeos de “My Opera Player” se han reproducido en 152.000 ocasiones, y las óperas más vistas han sido Madama Butterfly (Puccini) y Aida (Verdi), con 10.000 y 8.000 reproducciones, respectivamente. Estas dos forman parte de los últimos títulos que se han lanzado, además de La traviataUn ballo in maschera, de Verdi, y Roméo et Juliette, de Gounod.

Tras el anuncio, el pasado domingo, de la prórroga de alarma sanitaria, que obliga a los ciudadanos a permanecer recluidos en sus domicilios por dos semanas más, el Teatro Real ha decidido ampliar esta propuesta hasta el 11 de abril, acogida con entusiasmo por melómanos de todo el país.

A partir del viernes 27 de marzo, “My Opera Player”, que ofrece algunas producciones emblemáticas del Teatro Real junto a otras de importantes teatros internacionales de ópera, será escenario de nuevos títulos, retransmisiones especiales, eventos únicos y citas familiares. Además, el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch, ofrecerá diariamente una visión documental y didáctica de cada título para enriquecer la experiencia de los usuarios.

Las nuevas actividades se darán a conocer el jueves 26 de marzo en la página web del Teatro Real, en sus redes sociales y la página principal de la plataforma. Para acceder de manera totalmente gratuita a los contenidos, los usuarios sólo tienen que registrarse en el enlace www.myoperaplayer.com e introducir el código OperaEnCasa. 

En el catálogo de “My Opera Player” encontrarán óperas como como La Bohème (Puccini ), El barbero de Sevilla (Rossini), Las bodas de Fígaro y Così fan tutte (Mozart), El holandés errante y El oro del Rin (Wagner)o Los cuentos de Hoffmann (Offenbach).

El apartado de danza incluye títulos que ya forman parte de la herencia cultural de nuestro país como Carmen, Fuenteovejuna Bodas de sangre, del inolvidable Antonio Gades, junto a la propuesta contemporánea del L'Allegro, il Penseroso ed il moderato, de Mark Morris, o la singular C(h)oeurs, con los bailarines de la compañía de Alain Platel y la participación inolvidable del Coro Titular del Teatro Real.

“My Opera Player” es un proyecto liderado por el Teatro Real del que forman parte grandes teatros de ópera como el Gran Teatre del Liceu, el Gran Teatro Nacional de China, el Colón de Buenos Aires o el Teatro del Bicentenario, San Juan (Argentina).

“My Opera Player” fue puesta en marcha por el Teatro Real en noviembre de 2019, y ha contado con la participación tecnológica de Telefónica y Samsung, y el patrocinio de Endesa.

https://www.myoperaplayer.com/portada

https://www.teatroreal.es/es

Foto: Escena de Madama Butterfly
Crédito: Javier del Real

860
Anterior #quedateencasa #YoMeQuedoEnCasa Entrevistas de Contrapunto (IV): Rosa Torres-Pardo
Siguiente "Beethoven y yo", por Eduardo Fernández #Beethoven2020 #quedateencasa

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven