Música clásica desde 1929

El Teatro de la Zarzuela evoca a José de Torres, músico decisivo del barroco español

03/01/2022

El Teatro de la Zarzuela comienza 2022 con los mejores designios. El ciclo Notas del Ambigú, tan arraigado ya entre artistas y público en su sexta temporada, evocará a través de sus cantadas la figura del compositor y organista José de Torres (1670-1738), músico decisivo del Barroco español, maestro de capilla, editor musical y uno de los primeros autores de zarzuela. Será el martes 4 de enero a las 20h.

Para esta ocasión excepcional el Teatro cuenta con tres números uno de la interpretación de época encabezados por el contratenor Alberto Miguélez Rouco, que entre muchas otras gracias ha cantado con directores musicales como René Jacobs, William Christie, Christophe Rousset, Paul Agnew, Gabriel Garrido o Josep Pons, y quien desde 2020 forma parte de la Academia Musical de Philippe Jaroussky.

Junto a él, interpretarán la música de José de Torres, el laudista Pablo Fitzgerald, asiduo colaborador de algunas de las más importantes formaciones barrocas de España y buena parte de Europa, y a la viola da gamba Teodoro Baú, natural de Italia, donde adquirió la sólida formación por la que le requieren los grandes conjuntos internacionales de música barroca, y que le han hecho merecedor de numerosas distinciones, entre ellas el Premio Nacional de las Artes en Italia (2010), como solista de instrumentos antiguos.

Además de las cantatas españolas ‘Esfera de Neptuno’ MW1 y ‘Sobre las ondas azules’ MW2 de José de Torres, sonarán en el Ambigú la transcripción anónima para viola da gamba de la ‘Sonata para violín, op. V, nº 3’  y ‘Yace a la fresca orilla’ MW 14 de Arcangelo Corelli (1653-1713), y ‘Fandango’ y ‘Trémula, tibia luz’ MW 8 de Santiago de Murcia. (1673-1739).

Notas del Ambigú 21/22

En la presente temporada el Teatro sigue ofreciendo el doble de recitales que al inicio del ciclo. 10 citas ineludibles del 28 de octubre al 4 de julio.

Al concierto de Alberto Miguélez Rouco, Pablo Fitzgerald y Teodoro Baù seguirá el espectáculo de Enrique Viana ‘Luisa Fernanda, ya tengo Instagram’ quien en compañía del pianista Ramón Grau ofrecerá, con el genuino estilo a que nos tiene acostumbrados, hora y cuarto de lírica, ironía y crítica, de reflexión y surrealismo, de absurdo y realidad contada y cantada (7, 8 y 9 de enero).

La soprano Carmen Romeu y el pianista Borja Mariño presentarán, a su vez, ‘La meua llar’ con la intención de llevarnos en alas de la música a ese lugar íntimo, de reunión familiar, de calma y seguridad, de tradiciones, enseñanza, música y aromas de niñez –a puchero, naranjas y azahar–, el pálpito de la tierra en cada nota: Valencia (11 de febrero).

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, la actriz y cantante Gurutze Beitia y el pianista César Belda presentrán ‘Una mujer en la música’, recital integrado por obras de compositoras de música popular de España y allende los mares (8 de marzo).

Seguirá el ciclo con el concierto ‘Catalanes por el mundo’ en el que el tenor David Alegret y el pianista Rubén Fernández Aguirre ofrecerán obras de autores catalanes que compusieron también en otros idiomas como Eduard Toldrà, Joan Manén, Pau Casals, Jaume Pahissa o Isaac Albéniz (18 de abril).

Con el propósito de fomentar la creación de nuevas obras para grupo de cámara, y en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Teatro de la Zarzuela convocará un concurso para jóvenes compositores cuyas tres obras ganadoras serán estrenadas por el Ensemble Opus 22 (28 de junio).

Y el broche final del ciclo lo pondrá la guitarra de Rafael Aguirre, quien en ‘Los últimos románticos’ interpretará obras de Francisco Tárrega e Isaac Albéniz (4 de julio).

Foto: De izquierda a derecha, Pablo Fitzgerald, Alberto Miguélez Rouco y Teodoro Baú / Pablo Fitzgerald © Daniele Caminiti / Alberto Miguélez Rouco © Alberto Miguélez Rouco / Teodoro Baú © Martin Chiang

395
Anterior Actualidad Libros / Caminando por el sonido, con Jesús Villa Rojo (por Luis Mazorra)
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la programación de enero a junio

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca