Música clásica desde 1929

El prestigioso violonchelista Pablo Ferrández con la Sinfónica de Euskadi

23/05/2019

La Orquesta Sinfónica de Euskadi está llegando a la recta final de la Temporada 18/19 con su penúltimo programa de conciertos, que se titula ‘Muerte en palacio’. Los conciertos tendrán lugar el jueves, 23 de mayo, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; el viernes, 24 de mayo, y el lunes, 27 de mayo, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el martes, 28 de mayo, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; y el jueves, 30 de mayo, en el Teatro Principal de Vitoria. Todos ellos serán a las 20:00.

En este programa dirigido por el director titular de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Robert Treviño, el protagonista indiscutible será Pablo Ferrández, joven violonchelista de 28 años que está embarcado en una carrera internacional meteórica. Se inició en el violonchelo con tres años y con trece ingresó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Asentado como una figura de talla internacional, ha actuado ya con orquestas de enorme prestigio como la Filarmónica de Londres o la de Israel, y en julio debutará junto a la Filarmónica de Los Ángeles y Gustavo Dudamel. Su talento ha sido reconocido mediante varios galardones, entre los que recordamos con especial cercanía el de “Joven artista del año” de la edición del 2016 de los premios ICMA organizada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi y San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura.

El que sin duda es uno de los violonchelistas más solicitados del momento debutará en la Temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi con uno de sus caballos de batalla, el Concierto para violonchelo de Antonin Dvorak, una partitura de pasión desbordante compuesta justo después de la Sinfonía del Nuevo Mundo.

Después de la obra de Dvorak, ya sin la compañía de Ferrández, Robert Treviño seguirá al frente de la Orquesta para abordar la Sinfonía nº2 de Edward Elgar. El compositor inglés aseguraba “haber dejado por escrito mi alma” en el interior de este fascinante lienzo de una hora de duración, que presenta la densidad de la música centroeuropea de la época pero con una personalidad inconfundiblemente inglesa.

Entradas a la venta (de 10€ a 35€). Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir en euskadikoorkestra.eus y en las webs y en las taquillas de las salas de conciertos. "Última hora joven": Las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10€, 30 minutos antes del inicio del concierto (solo en taquilla).

 Conciertos y programa
-23 de mayo (20:00): Palacio Euskalduna, Bilbao.
-24 de mayo (20:00): Auditorio Kursaal, Donostia / San Sebastián.
-27 de mayo (20:00): Auditorio Kursaal, Donostia / San Sebastián.
-28 de mayo (20:00): Auditorio Baluarte, Pamplona.
-30 de mayo (20:00): Teatro Principal, Vitoria-Gasteiz.

Antonin Dvorak
Concierto para violonchelo [40’]

Edward Elgar
Sinfonía nº2 [53’]

Robert Treviño, director
Pablo Ferrández, violonchelo
Orquesta Sinfónica de Euskadi


+ INFO

 

785
Anterior Círculo de Cámara, ciclo musical en el Círculo de Bellas Artes
Siguiente El Teatro de la Zarzuela presenta su temporada 2019/2020

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven