Música clásica desde 1929

El presidente de Rumanía condecora al pianista Josu de Solaun con la orden "al Mérito Cultural"

13/02/2019

Se trata de uno de los más importantes galardones que otorga el gobierno rumano.

El presidente rumano reconoce su contribución a "la promoción del arte musical rumano en el extranjero, y al desarrollo de las relaciones culturales entre Rumania y el Reino de España”.

De Solaun se convirtió en el primer artista español en ganar el  prestigioso Concurso George Enescu (cuya lista de ganadores incluye a Radu Lupu y a Elisabeth Leonskaja), ha realizado la única grabación completa de la obra pianística de Enescu y es el artista español más programado en Rumanía. 


El pasado lunes 11 de febrero el presidente de Rumania, el Sr. Klaus Iohannis, ha firmado el decreto de condecoración del pianista español Josu de Solaun como “Oficial de Mérito Cultural”, uno de los galardones más importantes que otorga el Gobierno rumano a personas que se distingan por realizar una extraordinaria labor cultural dentro del país.

“Como un signo de agradecimiento por la importante contribución a la promoción del arte musical rumano en el extranjero, para el desarrollo de las relaciones culturales entre Rumania y el Reino de España, el Presidente de Rumania otorgó la Orden "Mérito Cultural" como Oficial, Categoría B - "Música" a Josu de Solaun Soto, pianista.

Se da la circunstancia de que Josu de Solaun se encuentra en estos momentos en Rumanía, realizando una gira que le ha llevado a ofrecer conciertos en Cluj (Concierto para piano y orquesta nº 2 de Prokofiev, en la temporada de la Filarmónica de Stat Transilvania bajo la dirección del maestro Mihail Agafita), Timisoara (Concierto para piano y orquesta nº 2 de Prokofiev, en la temporada de la Filarmónica de Stat Transilvania bajo la dirección del maestro Mihail Agafita) y Ploiesti, donde el próximo día 14 interpretará el Concierto para piano y orquesta nº 2 de Prokofiev, en la temporada de la Filarmónica de Stat Transilvania bajo la dirección del maestro Mihail Agafita.

Josu de Solaun  mantiene desde hace años una importante e intensa relación artística con Rumanía. Tras convertirse en el único español en ganar el prestigioso Concurso Internacional de Piano “George Enescu”, De Solaun dio comienzo a una fructífera relación artística con Rumanía, que en los últimos años le han llevado a colaborar intensamente con sus principales conjuntos sinfónicos, convirtiéndose en el artista español más programado de este país. Su grabación de la obra completa para piano solo de George Enescu se convirtió el año pasado en uno de los discos más celebrados por la crítica y público a nivel internacional.

Dotado de un estilo electrizante y una prodigiosa capacidad de comunicación al piano, Josu de Solaun es uno de los pianistas españoles más prestigiosos de la actualidad y uno de los artistas de mayor proyección del presente. Único español en ganar los concursos internacionales Piano José Iturbi y el prestigioso George Enescu de Bucarest, también fue galardonado con el Primer Premio y Premio del Público en el Primer Concurso de Piano de la Comunidad Europea celebrado en Praga. Entre sus otros galardones destacan el Helen Cohn Award y el Young Concert Artists de Nueva York y los concursos Ricardo Viñes y San Sebastián en España. Su grabación de la integral para piano solo de George Enescu para Naxos ha merecido los mejores elogios de la crítica especializada.

Como solista ha tocado con orquestas como la del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Orquesta de Cámara Rudolf Barshai de Moscú, Orquesta Filarmónica La Fenice de Venecia, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta Nacional de la Radio de Bucarest, Filarmónica George Enescu de Bucarest, Filarmónicas de Ploiesti, Timisoara, Iasi, Targu Mures, Satu Mare, Brasov, Bacau, Oradea y Ramnicu Valcea en Rumanía, Orquesta Leos Janacek (Orquesta de la Radio Checa), Orquesta Nacional de Moravia (República Checa), Port Angeles Symphony de Washington, Monterey Symphony Orchestra de California, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta de Valencia, Sinfónica de Euskadi, Virginia Symphony Orchestra, American Ballet Theater Orchestra de Nueva York, Filarmónica de la Ciudad de México y Orquesta Sinfónica de Bilbao, entre otras.

En los próximos meses sacará al mercado un CD para Ibs Classical con música de Brahms y Schumann, y realizará la primera grabación de la historia de la integral para piano del compositor español Óscar Esplá.

Josu de Solaun en RITMO:
https://www.ritmo.es/revista/en-portada/josu-de-solaun
https://www.ritmo.es/revista/en-portada/josu-de-solaun-1

+ Info en Web

https://www.josudesolaun.com/

Foto de Fernando Frade

941
Anterior El director de orquesta Raúl Miguel Rodríguez inicia su gira por México 2019
Siguiente El Grupo Enigma estrena en el Reina Sofía un encargo del CNDM a Cristóbal Halffter

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone