Música clásica desde 1929

El pianista Dmytro Choni toca con la Real Filharmonía de Galicia el Concierto n. 2 de Chopin

14/10/2019

La Real Filharmonía de Galicia ofrece esta semana dos conciertos. El jueves 17 será en Santiago, en su sede, el Auditorio de Galicia, a las 20:30 horas. Y el viernes 18 se desplazará a Lugo, donde tocará en el Círculo de las Artes de la ciudad, a las 20:00 horas, en el marco de la colaboración que la orquesta mantiene con la Sociedad Filarmónica de Lugo. La batuta de ambos conciertos la llevará el director asociado de la RFG, el maestro compostelano Maximino Zumalave.

Bajo el título “Norte, Sur e Leste” el programa de estos conciertos comenzará con la Obertura “En estilo italiano” de Franz Schubert (1797-1828).

El talento de Dmytro Choni al piano

A continuación sonará el Concierto para piano nº 2 de Frédéric Chopin (1810-1849), que será interpretado por el joven pianista ucraniano Dmytro Choni, de tan sólo 26 años. Ganador del primer premio en el Concurso Internacional de Piano de Santander en 2018, se presenta como una de las promesas más relevantes de su generación. Su talento ha sido reconocido en diferentes certámenes internacionales de piano en Italia, Ucrania, Alemania, Suiza, Estados Unidos o China.

Como solista ha actuado con diversas orquestas sinfónicas como la de la República de San Marino, la del Vallès, RTVE, Nacional de Ucrania, la de Suzhou en China o la de Phoenix; bajo la dirección de grandes maestros. También ha trabajado en el campo de la música de cámara, tocando junto a reconocidos artistas.

Nació en Kiev en 1993. Recibió su primera lección de piano a los cuatro años. Se formó en su ciudad natal y en la actualidad estudia en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz en Austria. Sus compromisos de esta temporada lo llevarán a debutar en recital en el prestigioso Wigmore Hall de Londres y en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (México). En España lo podremos escuchar, además de junto a la Real Filharmonía de Galicia, con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, entre otras.

La Sinfonía “Escocesa” de Mendelssohn

Los conciertos de Santiago y Lugo concluirán con la Sinfonía nº 3 “Escocesa” del compositor romántico alemán Felix Mendelssohn (1809-1847). La ideó durante su primer viaje a Gran Bretaña y está dedicada a la Reina Victoria.

Antes de la celebración del concierto del jueves en Santiago, el público tendrá la oportunidad de mantener una charla previa con el director Maximino Zumalave. La cita será a las 19:45 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. Esta iniciativa se enmarca dentro de la experiencia “CONvers@ndo con”, que la Real Filharmonía de Galicia promueve antes de cada concierto, con la finalidad de acercar la música al público de manera informal y distendida. Se podrá participar en este encuentro presentando la entrada del concierto.

http://www.rfgalicia.org/

695
Anterior El pianista Alberto Rosado inaugura series 20/21 del CNDM en el Museo Reina Sofía
Siguiente Concierto solidario de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria por los incendios de Gran Canaria

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone