Música clásica desde 1929

El Maestranza se une al Día Mundial de la Ópera

23/10/2020

El próximo 25 de octubre se celebra por segundo año consecutivo el Día Mundial de la Ópera, justo en un momento en el que la vida de todos se ha visto afectada por la pandemia mundial y en el que el poder curativo de la música y el arte es más necesario que nuca. Por ello, el Teatro de la Maestranza quiere sumarse de nuevo a esta celebración alentando a unirse a ella para generar conciencia sobre la ópera. Además, esta conmemoración tiene como fin dar a conocer el impacto positivo de la ópera en la sociedad y comunicar cómo este género contribuye a la generación de diálogo, trabajo colaborativo y arte. Se llevará a cabo una campaña en la que participarán teatros de todo el mundo que difundirán acciones y programas bajo el lema Día Mundial de la Ópera complementados con los hashtag #WorldOperaDay y #LoveOpera.

El Teatro de la Maestranza se suma a la convocatoria a través de una intervención en el espacio público. Con motivo de la nueva imagen que se estrena esta temporada y con la que pretende transmitir los valores institucionales y alcanzar nuevas audiencias, va a ubicar los días 24 (Plaza de San Francisco) y 25 de octubre (Alameda de Hércules) una versión a gran escala del nuevo logotipo y que formará parte del mobiliario urbano. Los viandantes podrán fotografiarse junto a ella y subir las fotos a las redes junto al hashtag #MaestranzaDMO y participar, así, en un sorteo de dos entradas para asistir a la primera ópera Così fan tutte.

En el marco de esta celebración el día 24 de octubre, tras la charla que organiza el ICAS en Factoría Cultural, espacio cultural municipal situado en Polígono Sur, a cargo de Rafael R. Villalobos, responsable de la dirección de escena y diseño de vestuario de Così fan tutte, se invitará a los asistentes a disfrutar del ensayo de antepiano del primer acto de la ópera. Esta iniciativa surge de la relación surgida entre Rafael V. Villalobos y Factoría Cultural a raíz de los ensayos de la bailaora María Moreno en el espacio, y del interés del primero en acercar la ópera a nuevos públicos.

Como colofón, el domingo, 25 de octubre a las 19h., Ópera XXI, la asociación que reúne a los principales teatros, festivales y temporadas líricas de nuestro país y de la que el Maestranza forma parte, retransmitirá en streaming desde su web la ceremonia de entrega de los II Premios Ópera XXI. Desde la web del Maestranza se podrá acceder directamente al enlace de la retransmisión. Entre el palmarés se encuentra la soprano sevillana Leonor Bonilla que ha sido galardonada con el premio a la “Mejor Joven Cantante”, por sus sobresalientes actuaciones en la temporada 2018/2019 por Lucia di Lamermoor en el Maestranza, Il viaggio a Reims en la Ópera de Tenerife, Orfeo y Eurídice en el Teatro Villamarta y Capriccio en el Teatro Real.

www.teatrodelamaestranza.es

Foto: Detalle de la nueva imagen de la nueva temporada.

603
Anterior El Palau de Les Arts prepara el estreno en España de la ópera ‘Fin de partie’ de Kurtág
Siguiente El Teatro Real celebra el Día Mundial de la Ópera

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven