Música clásica desde 1929

El León de Oro inaugura el Universo Barroco del CNDM con un concierto homenaje a Vivanco

21/10/2022

El León de Oro, agrupación coral de referencia en España y en el extranjero, inaugura el ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) con un concierto que rinde homenaje al compositor Sebastián de Vivanco, uno de los grandes polifonistas del Siglo de Oro español. Bajo la batuta de Marco Antonio García de Paz, director y fundador del coro, se reivindicará su figura a través de un repertorio compuesto por algunas de sus joyas musicales, así como de otros autores de su tiempo.

El concierto, cuyo programa lleva por título Erat autem quidam homo, incluye cuatro recuperaciones históricas. Tendrá lugar el sábado 22 de octubre en el Auditorio Nacional de Música (sala de Cámara). Además, este repertorio se interpretará en los ciclos Salamanca Barroca (viernes 21 de octubre) y Primavera Barroca, en Oviedo (14 de mayo), a través de los Circuitos del CNDM.

Este concierto se enmarca dentro del ciclo transversal de la temporada 22-23 del CNDM, #Vivanco.400, que busca poner en valor al merecido compositor Vivanco (Ávila, ca. 1551- Salamanca, 1622) y su extraordinaria obra con motivo del cuarto centenario de su muerte. El compositor, que ha sido parte del canon de la música sacra ibérica hasta bien entrado el siglo XIX, fue maestro de capilla en relevantes sedes como Lérida, Segovia, Ávila, Salamanca, además de ocupar la cátedra de Música de la Universidad salmantina. La música de Vivanco, enmarcada dentro del  stile antico, tiene una gran fuerza expresiva que conmueve y empuja a la devoción. 

 El León de Oro, con Marco Antonio García de Paz al frente, uno de los directores corales españoles más solicitados del panorama actual, afronta el reto de situar a Sebastián de Vivanco como uno de los compositores más brillantes de nuestra historia. Para ello, la reputada agrupación asturiana abordará un repertorio compuesto por cinco motetes de Vivanco (del centenar que hoy se le adjudican), tres de ellos recién recuperados del olvido.

Junto a Vivanco, el programa también incluye composiciones de tres de las figuras más célebres de la música española del Renacimiento: Tomás Luis de Victoria, Francisco Guerrero y Alonso Lobo. A través de partituras de sonoridad brillante, el público podrá sumergirse en la profundidad de la música sacra y en algunas de las más bellas y conmovedoras obras de toda la polifonía española. Junto a estos maestros, el León de Oro también abordará música de otros compositores menos difundidos. Entre ellos, el antecesor de Vivanco en la maestría de capilla salmantina, Alonso de Tejeda, que interpretará el cuarto rescate patrimonial del programa, Hodie in monte

El coro que ruge fuera y dentro de nuestras fronteras
Fundado hace más de dos décadas, El León de Oro ha tenido en los últimos años una progresión excepcional que lo ha llevado a obtener galardones internacionales y a compartir escena con algunos grandes nombres de la música antigua. Dirigido por Marco Antonio García de Paz, ha interpretado obras de los mayores compositores de música polifónica de la historia. 

El León de Oro destaca por su versatilidad y su nivel de excelencia a la hora de abordar programas del Renacimiento y del Barroco. Gracias a su sólida trayectoria, ha sido invitado a llevar la música a cappella por varios países de Europa, Estados Unidos y África, además de mantener una fructífera colaboración con destacadas orquestas de nuestro país. En 2014, recibió el primer premio en el prestigioso concurso London International a Cappella Choir Competition.
 

Programa de mano

Consulta toda la programación del ciclo Universo Barroco AQUÍ

 

Foto © Miguel Prado

215
Anterior El pianista Rubén Talón presenta Seeking Lightness en Kawai España
Siguiente Moby Dick, nuevo espectáculo músico-escénico de Ciklus Ensemble en estreno absoluto del CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca