Música clásica desde 1929

El INAEM celebra dos mesas de trabajo para coordinar protocolos de desescalada

18/05/2020

El objetivo es elaborar un documento que sirva a su vez como guía general y herramienta para facilitar la desescalada en los recintos escénicos y musicales

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte se ha reunido con representantes de asociaciones de ámbito estatal en dos mesas técnicas para abordar la desescalada. El objetivo de estas dos mesas de trabajo es la elaboración de protocolos conjuntos para iniciar las actividades artísticas en los espacios cerrados de teatros, auditorios y recintos líricos.

Estas reuniones se han centrado, de manera específica, en aquellas cuestiones que afectan a la actividad artística en los escenarios y en las salas de ensayo, tanto desde un punto de vista artístico como técnico. Se pretende con ello elaborar unos documentos consensuados con el sector que recojan cuáles deberían ser las líneas generales para articular los ensayos y la vuelta a los escenarios con el fin de remitirlos de manera coordinada al Ministerio de Sanidad para su aprobación. Este trabajo busca convertirse en una guía general y en una herramienta que facilite la vuelta a la actividad en los recintos escénicos y musicales.

A la primera de las mesas, centrada en el análisis de la apertura de teatros y recintos cerrados de ensayo de espectáculos de teatro, danza y circo, han asistido representantes de FAETEDA, la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, la Red de teatros alternativos, FECED, CIRCO RED, la Unión de Actores, CONARTE, ÓPERA XXI y UPAAC. También se han unido representantes de la Subsecretaría del Ministerio de Cultura y Deporte, así como del ICAA, al haber aspectos coincidentes con la vuelta a la actividad artística en el sector cinematográfico.

La segunda de las mesas ha estado centrada en la apertura de teatros, auditorios, recintos musicales y salas de ensayo para conciertos sinfónicos, de música actual y espectáculos líricos y ha contado con la presencia de ÓPERA XXI, AEOS, FESTCLÁSICA, ES_MÚSICA y la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, así como la participación de directores de las unidades de producción artística del INAEM.

http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura.html

655
Anterior OPINIÓN #LasMusas / ‘De mujeres y musas’ (por Pilar Jurado)
Siguiente CRÍTICA / La poética del algoritmo / CD MAGHEK, de Gustavo Díaz Jérez (por Juan Manuel Ruiz)

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca