Música clásica desde 1929

El guitarrista Vicente Amigo y el grupo L’Arpeggiata, en MUSEG 2021

22/05/2021

El Jardín de los Zuloaga, escenario de dos de los grandes recitales que incluirá MUSEG 2021, dos citas musicales de lujo, imprescindibles en Segovia.

Las entradas podrán ser adquiridas a partir del 1 de junio en el portal de reservas de Turismo.

MUSEG 2021, el festival de Segovia que organiza la Fundación don Juan de Borbón (adscrita al Ayuntamiento de la capital), arranca con fuerza este verano, tras su reconversión en 2020 provocada por la pandemia de la COVID-19.

MUSEG 2021 regresa así, presencial y con artistas de lujo, para las noches de verano segovianas.

El cartel, que se presentará próximamente, incluye dos grandes conciertos. El guitarrista Vicente Amigo y el prestigioso grupo L’Arpeggiata son dos de las propuestas de esta temporada que, además, contará con una performance y otras actuaciones de música y danza, enmarcadas dentro del Festival de Segovia.

Vicente Amigo

El arte del sevillano Vicente Amigo inundará de flamenco y sones de guitarra española el Jardín de los Zuloaga, el próximo 22 de julio. Su último álbum rezuma flamenco por todos sus poros; flamenco original y auténtico. Con ‘Memoria de los Sentidos’, Amigo vuelve a sus raíces. Su octavo álbum de estudio, reúne a un elenco de artistas flamencos de primera fila como Potito, El Pele, Miguel Poveda, Niña Pastori e, incluso, Farruquito con su impresionante zapateao, y temas como ‘Réquiem’, un desgarrador homenaje al maestro Paco de Lucía.

Vicente Amigo fue recientemente galardonado con el Grammy Latino al ‘Mejor Álbum de Música Flamenca’ y nominado a los Grammy en la categoría de ‘Mejor Álbum de Músicas del Mundo’, por este ‘Memoria de los Sentidos’. Anteriormente, con ‘Tierra’, fue reconocido con la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes. 

LArpeggiata: Música para sanar

Unos días antes de Vicente Amigo, pisará el escenario de los Zuloaga el grupo L’Arpeggiata. Las dos décadas de historia del grupo creado y dirigido por Christina Pluhar demuestran que hay que huir de los estereotipos y dejarse llevar por la música.

L’Arpeggiata presentará el 17 de julio en Segovia su clásico ‘La Tarantella’. Desde 2002 ha cosechado innumerables éxitos por los grandes escenarios que han tenido la oportunidad de descubrir este tesoro musical.  ‘La Tarantella’ de L’Arpeggiata muestra bailes y canciones encantadores creados para curar una extraña enfermedad detectada en Italia en 1630, atribuida a la mordedura de la tarántula.

Estos sones, con los que el paciente llega a entrar en trance, son el único remedio para la enfermedad. Público de todo el mundo ha caído rendido a los pies de esta extraordinaria propuesta musical que a nadie deja indiferente.

Sin duda, toda una experiencia única y original para disfrutar en un espacio tan mágico como el Jardín de los Zuloaga, en Segovia, en la programación de MUSEG 2021.

Las entradas para ambos espectáculos, y para todo el cartel del festival, podrán ser adquiridas el 1 de junio en la web: AQUÍ

https://fundaciondonjuandeborbon.org/

Foto: Vicente Amigo

490
Anterior Se publica el libro “Beethoven desde España: estudios interdisciplinares y recepción musical”
Siguiente Semana Internacional de Órgano de Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone