Música clásica desde 1929

El Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón presenta su XIII edición

30/10/2024

El Festival Internacional de Música de Cámara “Fundación MonteLeón” acaba de dar a conocer el cartellone de la XIII edición, que tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre en el Auditorio “Ciudad de León”.

En el marco de un acto celebrado en el Salón de los Reyes del Excmo. Ayuntamiento de León, Carmen Mayo, directora artística del festival, destacó el carácter especial que marcará la programación de esta edición: “Hemos planteado una edición eminentemente leonesa, en la que participará un gran número de músicos de origen leonés, de amplia trayectoria y gran proyección internacional, coincidiendo con el 35º aniversario de la Fundación MonteLeón. Además, tendremos al Cuarteto Quiroga, uno de los cuartetos más destacados de España y un auténtico referente en el ámbito de la música de cámara, que regresa a nuestro festival. Y ofreceremos una programación muy variada, que va desde el siglo XVIII hasta nuestros días”.

Como en anteriores ediciones, la XIII edición del Festival MonteLeón contará con un total de cinco conciertos, que estarán protagonizados por diversas formaciones de cámara: el miércoles 4 de diciembre, el Trío Cassia, integrado por la violinista leonesa Rocío García Pérez, la clavecinista leonesa Sara Johnson Huidobro y el chelista chileno Fernando Mansilla, interpretará el programa “Entre dos tiempos: los albores del Clasicismo”, en el que sonarán obras de Joseph Haydn y Carl Philipp Emanuel Bach.

El jueves 5 de diciembre, el chelista leonés David Martín tocará obras de Stravinsky, Poulenc, Debussy y Prokofiev, junto al pianista Enrique Lapaz.

El viernes 6 de diciembre, será el turno del dúo de violín y piano formado por el violinista leonés Alberto Reguera y el pianista catalán Marc Piqué, con sonatas de Mozart, Beethoven y Schumann. Además, tocarán una obra de la compositora vienesa Maria Theresia von Paradis.

El sábado 7 de diciembre, la pianista, compositora y artista sonora leonesa Hara Alonso, presentará su espectáculo Touch·me·not, junto a la artista sueca Ellen Söderhult (voz y guitarra) y el percusionista leonés Luis Martínez. Esta original propuesta musical y visual, en la que la propia Alonso se encarga del piano y la electrónica, contará también con Irene Cantero, en el diseño de luces.

last but not least: el domingo 8 de diciembre, el conocido Cuarteto Quiroga, grupo invitado de este año, será el encargado de clausurar la XIII edición del Festival Internacional de Música de Cámara de León con una matinée y obras de Manuel Canales y Ludwig van Beethoven en atriles.

El acto de presentación de esta edición especial, en la que participarán seis músicos y músicas leoneses, contó con la presencia y participación de José Antonio Díez, alcalde de León, Elena Aguado, concejala de Acción y Promoción Cultural, Francisco J. García Paramio y Ángel Zurita Fernández, director de zona de Caja Rural de Zamora.

 

Foto © Juan Luis García

170
Anterior XXXII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia del CNDM y Fundación Don Juan de Borbón
Siguiente El tercer concierto del ciclo Voces del Real reúne a dos grandes, Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone