Música clásica desde 1929

El Festival de Granada de 2024 contará con la Orquesta Filarmónica de Viena

22/07/2023

Una vez concluida la 72 edición del Festival de Granada de 2023 (pueden seguir su cronología de conciertos en la pestaña “auditorio” de esta web), la próxima 73 edición del Festival de Granada tendrá lugar del 16 de junio al 14 de julio de 2024 con 32 jornadas, con un Preludio del Festival, que tendrá lugar durante el fin de semana del 7 al 9 de junio.

La 72 edición del Festival de Granada ha realizado un total de 124 actividades, las mismas que en 2022, con al menos 55.100 espectadores, que han disfrutado de los 109 espectáculos programados.

60 conciertos (53,2%) han tenido carácter gratuito con un total de 19.417 asistentes y el Festival ha alcanzado este año un récord histórico de taquilla con 1.424.000 euros recaudados en los 49 conciertos puestos a la venta, lo que supone un incremento del 26,6% con respecto a 2022 y de un 58,5% si se compara con 2019 (año prepandemia).

Por otra parte, los Cursos Manuel de Falla han realizado un total de 14 actividades académicas con 124 alumnos, además de una exposición del Taller de fotografía.

74 Festival de 2024

Se presentarán grandes orquestas como la mítica Filarmónica de Viena, la Orchestre de la Suisse Romande, la Gustav Mahler Jugendorchester, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Orquesta y Coro Barrocos Collegium 1704, todas ellas por primera vez en Granada. Y vuelven la Orchestre de Paris, Capitole de Toulouse, Orquesta y Coro Nacionales de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Ciudad de Granada y Le Concert des Nations.

Se darán cita grandes directores de orquesta como Kirill Petrenko, Lorenzo Viotti, Charles Dutoit, Tarmo Peltokoski, Christoph Eschenbach, Vasili Petrenko, Klaus Makela, David Afkham, Jordi Savall o Sir András Schiff.

Entre los solistas se pueden destacar grandes figuras como Martha Argerich, Maria Joao Pires, Elisabeth Leonskaja, Andras Schiff, Alexei Volodin, Christian Zacharias y jóvenes intérpretes como Paul Lewis, Seong-Jin Cho, Alexandre Kantorow, Juan Pérez Floristán, Benjamin Alard o Jean-Guillen Queyras.

Se presentará el Aterballetto de Italia y se celebrará el 50 aniversario del estreno de Fuenteovejuna de Antonio Gades. La reina del fado portugués Marizia será otro de los grandes atractivos del festival de 2024.

El Compositor Residente será José María Sánchez Verdú (Algeciras, 1968) y los Artistas Residentes serán los pianistas Maria Joao Pires y Paul Lewis, piano (integral de las sonatas completas de F. Schubert).

 

Foto: La Orquesta Nacional de España estará también en el próximo Festival de Granada / © Fermín Rodriguez

355
Anterior El Teatro Real despide la temporada 2022-23 con muchos logros, proyectos y premios
Siguiente #Lecturasdeverano #Contrapunto / Entrevista con ESPIDO FREIRE

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone