Música clásica desde 1929

El Festival Bal y Gay pone a la venta los abonos para los conciertos “Música á beira do mar”

12/07/2021

 El Festival Bal y Gay ha puesto a la venta los abonos para los conciertos ‘Música á beira do mar’ que ofrecerá del 18 al 26 de agosto en A Mariña lucense. Los abonos, que oscilan entre los 50 y los 80 euros, permitirán asistir a diez actuaciones: Cuarteto Seikilos (18, Pazo del Conde de Fontao de Foz), Cantoría (19, Iglesia de Santiago de Foz), Javier Perianes (20, Auditorio Hernán Naval de Ribadeo), la Orquesta de Cámara del Festival Bal y Gay con María Toledo y Jaume Santonja (21, Auditorio de Burela), Sheila Blanco con Federico Lechner y Chema Sáiz (22, Finca Goleta de Foz), Hercules Brass (22 y 23, Barreiros y Vilanova de Lourenzá), Pablo Sáinz-Villegas (24, Fábrica de Sargadelos de Cervo), Cuarteto Casals (25, Basílica de San Martiño de Foz) y la Orquesta Sinfónica de Galicia con Dima Slobodeniouk (26, Catedral de Mondoñedo). Los abonos están disponibles en www.festivalbalygay.com

 Además, se realizarán conciertos familiares con Cantoría (20, 21 y 22, San Cibrao en Cervo, Ribadeo y Mondoñedo) y el ciclo de conferencias ‘Hojas de álbum’ con invitados de renombre de la cultura (formato online). Por último, se llevarán a cabo los talleres ‘Recuerdos Musicales’ (17, 19 y 21 de agosto, residencias de la tercera edad de Trabada y Ribadeo). La octava edición de Bal y Gay comenzó con el exitoso ciclo ‘Schubert no Camiño’ del 14 al 16 de mayo, asociado al Camino de Santiago y en colaboración con la Schubertiada de Vilabertrán. Los conciertos de Christoph Prégardien con Daniel Heide (Catedral de Mondoñedo), Cuarteto Cosmos con Fernando Arias (Iglesia de San Salvador de Vilanova de Lourenzá) y Judith Jáuregui (Basílica de San Martiño de Foz) en tres etapas diferentes del Camino del Norte conmovieron a los asistentes, que agotaron las entradas disponibles para estas brillantes actuaciones.

Bal y Gay es un proyecto promovido por la Fundación Xesús Bal Gay para hacer accesible la música clásica a todos los públicos. Grandes artistas nacionales e internacionales se reúnen en agosto en A Mariña para promover la excelencia y el talento musical, así como para vivir experiencias artísticas en las que la música comparte protagonismo con la historia, el patrimonio arquitectónico, el paisaje o la gastronomía de la zona. Bal y Gay enriquece culturalmente a la población y provoca una afluencia turística que dota a la provincia de mayor visibilidad. Se ha convertido en un festival de referencia en Galicia y España debido a la excelencia de sus propuestas artísticas en espacios emblemáticos de la zona, a un formato único que permite el contacto entre municipios (Foz, Mondoñedo, Ribadeo, Burela, Cervo, Lourenzá, Barreiros, Riotorto) y al público disfrutar de la belleza de la comarca. Es un proyecto integrador en la comarca de carácter formativo en el que la música es un instrumento dinamizador de la población. Bal y Gay crea afición, identidad y comunidad alrededor del proyecto con conciertos familiares de carácter didáctico, charlas, cursos formativos, el proyecto musicosocial que está implantando la Fundación y clases magistrales con los mejores solistas, que permiten a los estudiantes compartir experiencias artísticas con grandes nombres de la música clásica.

La buena gestión de Bal y Gay ha sido avalada por entidades privadas y públicas, creando un proyecto sólido con una estructura estable. Se mantiene la Fundación Banco Sabadell como principal entidad colaboradora, el apoyo esencial de la Xunta y de la Diputación de Lugo, así como la ayuda de los ayuntamientos participantes y otros patrocinios de empresas clave de la zona. Este año se cuenta con el apoyo extraordinario por parte del Xacobeo 21, que permite organizar el ciclo ‘Schubert no Camiño’ y garantiza una mayor continuidad de la propuesta.

www.festivalbalygay.com

Foto: La Orquesta Sinfónica de Galicia
Crédito: Marco Borggreve

402
Anterior Early Music Morella - Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista
Siguiente Lieder de Liszt en la nueva grabación de Jonas Kaufmann para Sony Classical

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca