Música clásica desde 1929

El director Marcel Ortega i Martí finalista de los Premios Ericson

25/06/2024

El joven director Marcel Ortega i Martí (Tarragona, 1990) es uno de los ocho finalistas seleccionados de entre más de noventa participantes de todo el mundo, para competir en la final de los Eric Ericson Awards que tendrá lugar en Estocolmo el próximo mes de octubre.
El Eric Ericson Award es el premio más prestigioso a nivel mundial en el ámbito de la dirección de coro. Se celebra cada tres años en la capital sueca y la edad límite para la participación es de 35 años. El ganador del premio obtiene, aparte de una suma económica, la invitación a dirigir en las siguientes temporadas, algunos de los coros profesionales más importantes de Europa, entre otros el Coro de Radio France, Coro de la Radio Holandesa, RIAS Kammerchor de Berlín, Coro de RTVE Española, BBC Singer, etc.

El premio Eric Ericson tiene como objetivo identificar, alentar y apoyar a jóvenes directores corales prometedores, en el espíritu de Eric Ericson y destacar a los directores que puedan alcanzar un nivel artístico y competitivo muy alto en la dirección coral, que corresponda al estatus que Eric Ericson alcanzó a nivel mundial durante su carrera. 

Organizado por la Radio Sueca bajo los auspicios de la Sala de Conciertos Berwaldhallen y en colaboración con la Real Academia Sueca de Música, el Eric Ericson Award cuenta con el apoyo de la Fundación Rosenborg Gehrman y la Unión Europea de Radiodifusión (UER). 

Eric Ericson Awards

MARCEL ORTEGA i MARTÍ

Semifinalista del I Concurso de dirección de orquesta de Juventudes Musicales de España y ganador del Premio al mejor estudiante de dirección en Ginebra, siendo becado por la Fundación Rothschild para formarse con Jaap van Zweden (Filarmónica de Nueva York), su perfil mixto le ha permitido abordar repertorio sinfónico, sinfónico-coral como la Novena Sinfonía, los Carmina Burana, los Réquiems de Mozart, Cherubini o Brahms, las Misas de Jenkins y Bruckner, la Sinfonía de los Salmos de Stravinski o The Song of The Fleet de Stanford, y participar en producciones de las óperas Wozzeck, La Bohème o La Traviata en Suiza e Italia, así como recitales de zarzuela.

Se ha puesto al frente de la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Orquesta Nacional de Cámara de Andorra o la Camerata Toldrà. Ha sido asistente de Arturo Tamayo con la ORTVEHa dirigido el Coro de la Generalitat Valenciana y las bandas municipales de Barcelona, Valencia, La Coruña, Pamplona y Vitoria. Siendo reinvitado con buena parte de dichas formaciones.

Hábil comunicador y divulgador, ha liderado proyectos pedagógicos junto a público infantil y juvenil, así como dirigido producciones de rock y pop sinfónico y películas con música en directo o ballet. Ha dirigido diversas orquestas jóvenes, entre las que cabe destacar la Orquestra Jove de la Generalitat Valenciana, la de Castelló, la de Ponent (Lleida) o la de Berga. Ha sido titular de la Orquestra de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) y desde 2010 lo es de la Jove Orquestra InterComarcal.

En el campo de la música actual ha sido invitado a los festivales Ensems y Resis y colabora asiduamente con compositores como Voro García, David Moliner, Xavier Gelabert, Miguel Matamoro, Steve Bryant o Tina Tallon. Con Joan Guinjoan tuvo una relación muy estrecha, llegando a estrenar la Primera Sinfonía ‘Imperial Tárraco’, que el compositor había guardado durante más de 50 años.

Es profesor invitado de dirección en el Conservatorio Superior de Música de Castellón y ha colaborado varias veces con el Conservatorio Superior de Música del Liceu.

Fue escogido compositor del proyecto pedagógico L’escola canta 2023 de la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana; también ha recibido el encargo de componer la música para coro, solistas y órgano del Misteri de Castelló, drama religioso del s. XVI.
Ha ganado dos categorías de los Premios Reus de Composición coral y el Secretariado coral de Cataluña le ha publicado varias obras.

Empieza su recorrido musical en la Escolanía de Montserrat. Se gradúa en Dirección de Orquesta y Dirección de Coro en Musikene y obtiene el máster en Dirección de Orquesta en la Haute École de Musique de Ginebra.

Desde 2019 tiene la plaza de titular en la Banda Municipal de Castellón, con quien ha logrado aumentar significativamente la asistencia del público, conectar con el tejido social y mejorar el nivel artístico de la agrupación, convirtiéndola en una de las bandas profesionales de referencia en España.

 

Foto  © Anna Tena

86
Anterior La conmemoración de los 200 años de la Novena de Beethoven inaugura el Festival de San Lorenzo
Siguiente El III Festival de Piano Iturbi clausura una edición marcada por la excelencia y la acogida del público

Publicidad

FBE_CNDM_20240612
FBE_FestivalSantander_20240701-0831
FBE_ADDA_20240615-0815
FBE_TeatroZarzuela_Temporada24-25_20240603-0702
FBE_CaminosUnen_20240401-0629
FBE_VillaviciosaOdonASISA_20240617-20240713
FBE_LAuditori_D1_DiscosNoved_OBC-SinfRavel-1_20240214
FBC_Lat_2_202407_DVD_CMajor_810008_DieWalkure
FBE_Sony_202406
FBE_FestivalCapRocat_20240601-30
FBE_SocConciertosAlicante_202406006-076
FBC_Lat_6_202407_DVD_OpusArte_OA1384D_Rusalka
FBC_Lat_3_202407_DVD_Cmajor_767308_YujaWang
FBC_Lat_8_202407_DVD_Dynamic_38031_Donizetti