Música clásica desde 1929

El director de orquesta José Miguel Pérez-Sierra regresa con Aida a la Ópera de Las Palmas

11/03/2023

José Miguel Pérez-Sierra regresa a lo mejor de Verdi. Uno de los directores españoles más importantes de la actualidad vuelve este mes a la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, con la que tiene una duradera relación y ahora lo hace para debutar una de las óperas más divulgadas y complejas del catálogo verdiano, Aida.

La cita es los próximos días 14, 16 y 18 de marzo ante un elenco que incluye a María José Siri (en el rol protagonista de la princesa etíope), Sergio Escobar (como Radames), Judit Kutasi (como Amneris), Ariunbaatar Gambaatar (Como Amonasro) y Manuel Fuentes (como Ramfis), en los roles principales.

La dirección de escena de esta nueva producción corre a cargo de Daniele Piscopo y recupera el único proyecto que Amigos Canarios de la Ópera no pudo llevar a cabo a causa de la pandemia.

“Es un título inmenso de Verdi que llevaba tiempo estudiando para debutarlo”, comenta el director español. “Se trata de una ópera que me impactó ya desde niño y que más tarde, durante mis años de formación, tuve el privilegio de estudiarla en Valencia con el gran Lorin Maazel, cuya versión me ha entusiasmado siempre; algo de ella ha quedado probablemente en mi actual visión de la partitura, pero lógicamente con la experiencia de los años lo he ido madurando. Sin menospreciar la dificultad técnica de la partitura, lo cierto es que es muy compleja en el aspecto estilístico; hay que tener muy en cuenta la evolución que experimentaba Verdi cuando la compuso, ya al final de su carrera, para impregnarle el sentido adecuado. Estoy muy contento de debutar este título en Las Palmas contando con un elenco extraordinario y con una Filarmónica de Gran Canaria en plena forma. Se trata de un conjunto versátil, de gran ductilidad y con el que siempre he sentido afinidad”.

Tras las funciones de Aida en Las Palmas –donde dirigió por última vez L’elisir d’amore en marzo de 2020– a Pérez-Sierra le esperan su regreso a la Opéra de Marseille (Francia) con Les Huguenots de Meyerbeer, Il Signor Bruschino en el Festival Rossini de Wildbad y en el Royal Opera Festival de Cracovia, y un concierto junto a la soprano Lise Davidsen en el Turku Music Festival de Finlandia.

 

Foto © Ofelia Matos

 

154
Anterior Estreno del Concierto para violín de Benet Casablancas por la Orquesta Nacional de España
Siguiente Inauguración de la Plaza Teresa Berganza en la entrada principal del Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone