Música clásica desde 1929

El director de orquesta Alejandro Cantalapiedra debuta en el Concertgebouw de Ámsterdam

08/12/2022

El director de orquesta soriano Alejandro Cantalapiedra debutó el pasado tres de diciembre en el Concertgebouw de Ámsterdam al frente de la Nederlands Kamerorkest & Toonkunstkoor en el estreno absoluto de Ausschweifungen, del joven compositor Rick van Veldhuizen.

Cantalapiedra ha liderado a la orquesta para este estreno en una gira de conciertos por Países Bajos con dos intervenciones en el Concertgebouw, una de las salas más prestigiosas del mundo. El concierto que puso el colofón  la gira, el pasado cinco de diciembre, fue grabado y retransmitido por NPO4, la emisora pública de música clásica neerlandesa.

Rick van Veldhuizen es uno de los compositores con más proyección en Países Bajos y Europa y sus obras han sido estrenadas, entre otras, por la Orquesta del Concertgebouw con Daniel Harding a la batuta.

El evento incluía también el Concierto número 5 de Beethoven, su Fantasía Coral y Elegischer Gesang con los hermanos Jussen al piano y la dirección desde el atril, como suele ser habitual en la orquesta, de su titular Gordan Nikolic. Cantalapiedra ha sido también el maestro de coro en estos conciertos.

Alejandro Cantalapiedra, radicado en Rotterdam desde hace cuatro años, está consolidando una sólida y meditada carrera como director en Países Bajos tras haber realizado asistencias en la Ópera Nacional de Holanda con orquestas como Concertgebouw, Rotterdam Philharmonisch y NedPho.

Además, es titular de la Utrecht Young Orchestra y otras agrupaciones con quienes aborda repertorios que abarcan desde el clasicismo hasta la música contemporánea.

En España, es fundador y director titular de la Orquesta de la Universidad Politécnica de Madrid, con quien ha cosechado un enorme éxito de crítica y público en sus apariciones con sinfonías de Beethoven en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, y con quien debutará la Segunda Sinfonía de Mahler en la presente temporada.

268
Anterior La Philharmonia Orchestra regresa a España con la pianista Yuja Wang
Siguiente La sala Berlanga acoge la propuesta poético-musical con que se cierra la IV edición de EPOS Lab

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca