Música clásica desde 1929

El Cuarteto Quiroga inaugura su residencia en el CNDM con un concierto junto a Jörg Widmann

01/11/2023

El Cuarteto Quiroga se estrena como grupo residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en el marco de su ciclo Liceo de Cámara XXI, con el estreno en España del Cuarteto de cuerda nº 9 "Estudio sobre Beethoven IV", del compositor y clarinetista alemán Jörg Widmann. El ensemble también abordará dos obras cumbre del repertorio camerístico: el Cuarteto de cuerda en re menor de Franz Joseph Haydn y el Quinteto para clarinete y cuerda en la mayor de Wolfgang Amadeus Mozart, junto al propio Widmann, que también estará presente en el concierto.

Esta esperada cita tendrá lugar el viernes 3 de noviembre a las 19:30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.
 
Considerado uno de los mejores cuartetos de cuerda de la actualidad, el Cuarteto Quiroga se ha consolidado como uno de los conjuntos españoles más dinámicos y singulares del momento. Aclamado por crítica y público por su personalidad única y su enfoque audaz a la hora de abordar el repertorio camerístico, este año el cuarteto celebra su vigésimo aniversario. Ganador del Premio Nacional de Música 2018 y el prestigioso Premio Ojo Crítico de RNE, está formado por Aitor Hevia (violín), Cibrán Sierra (violín), Josep Puchades (viola) y Helena Poggio (violonchelo). 
 
Como grupo residente del CNDM en su temporada 23/24, el Quiroga dará vida a algunos de los estrenos más destacados de la programación. Una muestra de ello será la pieza central de este programa, el Cuarteto de cuerda nº 9 de Widmann, una intensa obra que culmina el ciclo de cuartetos inspirados en la figura de Beethoven. Este artista, que colabora habitualmente con el Quiroga, también ha sido residente del CNDM, y es uno de los creadores más valientes a la hora de fusionar formas clásicas con elementos contemporáneos.
 
El programa también incluye uno de los más hermosos cuartetos de Haydn, el Cuarteto de cuerda en re menor. Se trata de un encargo que se gestó desde España, a través de la condesa-duquesa de Benavente y Osuna y del duque de Alba, y que está lleno de matices elegantes y cargados de expresividad.

Como broche de oro a esta velada, Widmann volverá a estar presente en el concierto, en esta ocasión como músico sobre el escenario, para interpretar junto al Cuarteto Quiroga el gran Quinteto para clarinete y cuerda en la mayor de Mozart.

 

Foto: Jörg Widmann (© MarcoBorggreve) y el Cuarteto Quiroga (© IgorStudio).

107
Anterior El Teatro Real rinde homenaje a Victoria de los Ángeles en el centenario de la soprano
Siguiente La Joven Orquesta Nacional de España celebra en concierto su 40 aniversario

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca