Música clásica desde 1929

El contratenor Xavier Sabata se estrena en el Ciclo de Lied

22/06/2018

El lunes 25 de junio, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en coproducción con el Teatro de La Zarzuela, presenta por primera vez en el Ciclo de Lied a Xavier Sabata, uno de los contratenores más importates de la actualidad, que estará acompañado por Anne Le Bozec al piano. El ambicioso, insólito y heterogéneo programa, cantado en catalán, italiano, griego y francés está formado por obras de Giovanni Battista Perucchini, Déodat de Severac, Manos Jatzidakis, Federico Mompou, Luciano Berio y Manuel de Falla. El hilo conductor de esta variada selección nos hace viajar a las músicas populares. Según Enrique Martínez Miura: "Varios de los compositores del presente programa, caso de Falla y Berio, encontraron en la música popular una manifestación poética que les sirvió de acicate para la creación de su propio mundo sonoro. En las canciones de Déodat de Séverac está presente este fenómeno, recubierto además por una capa de regionalismo occitano. No es muy habitual en las salas de concierto de España el compositor griego Manos Jatzidakis, bien conocido por los cinéfilos empedernidos, pero en su país de origen es todo un mito, en cuya imagen se refleja la canción griega del último medio siglo. El compositor no solo se relacionó con el cine, puesto que también compuso música incidental con una estrecha colaboración con el Teatro del Arte de Atenas. El viaje definitivo es una atípica canción para voz sola escrita por Mompou en 1947 sobre un poema de Juan Ramón Jiménez. Luciano Berio tuvo una actitud muy distinta hacia la música popular. El compositor italiano buscaba crear una unidad nueva entre las canciones procedentes de ese acervo y su estilo personal.".

Las últimas entradas, con un precio general de 8 a 35 euros, están a la venta en las taquillas del Teatro de La Zarzuela, teatros del INAEM, www.entradasinaem.es y 902 22 49 49

Sabata: el contratenor inquieto

Nacido en Avià, Barcelona, se graduó en Interpretación teatral en el Institut del Teatre de Barcelona. Paralelamente cursó estudios superiores de saxofón. Entre los años 2002/06 estudia en el Departamento de Música Antigua de la ESMUC, en el aula de Marta Almajano. Luego continua estudios en Alemania en la Hochshule de Karlsruhe en Liedgestaltung con Hartmut Höll y Mitsuko Shirai. En 2005 participó con William Christie y Les Arts Florissants en Le Jardin des Voix. Ha colaborado y trabaja habitualemnte con orquestas como la Orquesta Barroca de Venecia de Andrea Marcon, Europa Galante de Fabio Biondi, El Concierto Español de Emilio Moreno, Al Ayre Español de Eduardo López Banzo, Forma Antiqua, La Risonanza, I Barocchisti, Los Músicos de su Alteza de Luis Antonio González, Laberintos Ingeniosos de Xavier Díaz-Latorre, La Tempestad, Ensemble Pulcinella de Ophéle Gallard, Washington Symphony Orchestra y Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Sabata desarrolla su actividad operística en teatros de ópera como el Gran Teatre del Liceo de Barcelona, el Teatro Real de Madrid, la Ópera de Oviedo, el Teatro de la Fenice de Venecia, el Teatro de Champs-Élysées en París, el Teatro de Caen, el Gran Teatro de Luxemburgo, el Teatro de Nancy, el Lincoln Center en Nueva York, el Festival de Aix-en-Provence, el Teatro de Montecarlo, el Teatro de Friburgo y Theater Basel. Se ha presentado en salas de concierto como el Auditorio de Barcelona, el Palau de la Música Catalana, el Auditorio Nacional de Madrid, la Cité de la Musique y la Salle Pleyel de París, el Kennedy Center de Washington DC y el Barbican Center de Londres, entre otros.

Ha cantado los papeles de Ottone, Arnalta y la Nodriza en diferentes producciones de L’incoronazione di Poppea y Pisandro de Il ritorno d’Ulisse in patria, ambas de Monteverdi, Ruggiero del Orlando Furioso de Vivaldi, Perseo de Andromeda liberata de Vivaldi y otros autores, Gernando de Faramondo y Ottone de Agrippina, ambas de Haendel, el Príncipe Go-Go de Le Gran Macabre de Ligeti, la Madre de Il Sant’Alessio de Landi y Endimione de La Callisto de Cavalli, entre otros. Ha desarrollado una serie de proyectos a partir de la vida de varios personajes: Undercastration, sobre Francesco Bernardi y Senesino, así como La gacetilla de Alonso de Arrendó, capón. Sabata ha grabado para las discográficas Harmonia Mundi Ibérica, EMI-Virgen Classics y Faramondo de Haendel con I Barocchisti, Cencic y Jaroussky. Para Aparté grabó Bad Guys, con arias de Haendel, junto a Il Pomo d’Oro y Riccardo Minasi.

http://www.cndm.mcu.es/es/lied/xavier-sabata-contratenor-anne-le-bozec-piano/lunes-25-junio-2018-2000

Foto: El contratenor Xavier Sabata se estrena en el Ciclo de Lied.

 

870
Anterior Crítica - Las Bacantes con la OCNE - Madrid
Siguiente Nueva temporada en el Teatro Apolo de la Camerata Musicalis

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica-Philharmonia-Perianes_20250317
FBE_LAuditori_24_OBC18_LaMerDebussy_20250324_20250329
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBE_BECAS-AIE_20250225-0331
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_6_202503_CD_Naxos_8.574565_Liszt
FBC_Lat_3_202503_CD_Naxos_8.571431_Biret24
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven