Música clásica desde 1929

El Concurso Juventudes Musicales de España convoca su segunda edición de Jazz

13/10/2020

Tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre de 2020 en el Conservatori Superior de Música del Liceu en Barcelona y también se emitirá por primera vez en streaming

Las inscripciones para el único concurso nacional de jóvenes intérpretes de jazz que existe en España estarán abiertas hasta el 2 de noviembre

Juventudes Musicales de España (JM España) celebrará la segunda edición de su Concurso de Jazz en unas nuevas fechas respecto a las inicialmente previstas. Las difíciles circunstancias con las que han comenzado los cursos en los conservatorios de todo el país debido a la pandemia de la Covid-19 ha llevado a JM España a organizar finalmente las fases presenciales del concurso los días 12 y 13 de diciembre en vez de los anunciados en un primer momento, 24 y 25 de octubre. Como ya pasara en su primera edición, el certamen se celebrará en el Conservatorio Superior de Música del Liceu y en el marco del Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona.

Desde hoy mismo y hasta el lunes 2 de noviembre a las 13 h estarán abiertas las inscripciones para todos aquellos solistas o grupos menores de 30 años que quieran tomar parte en el Concurso Juventudes Musicales de España de Jazz. A parte de los datos de inscripción, los concursantes deberán presentar tres temas en vídeo que en total sumen un mínimo de 10 minutos con los cuales el jurado realizará una primera selección del Concurso. Se trata del único certamen nacional de jóvenes intérpretes de jazz que existe en España y, en su primera edición, tuvo como Primer premio a Magalí Saré y Sebastià Gris y al Daniel Juárez Quartet como Segundo premio. Tanto solistas individuales como grupos concurren en una modalidad única.

Fases presenciales también en streaming

Una vez recibidas todas las propuestas hasta el 2 de noviembre se realiza la preselección con vídeo, una primera ronda en la que el jurado escoge a un máximo de 20 participantes para que tomen parte en las fases presenciales. La composición del jurado, integrado por miembros de reconocido prestigio, sólo se hará pública a partir del fin de las inscripciones.

La lista de seleccionados se anunciará el 6 de noviembre. Ellos tomarán parte en las fases presenciales se celebrarán el 12 y 13 de diciembre en el auditorio del Conservatori del Liceu. El primer día se celebra la Eliminatoria y a las Finales, que tendrán lugar el 13 de diciembre a las 17 h y 19 h, accederán un máximo de 6 concursantes.

Estas fases presenciales estarán abiertas al público, con entrada gratuita hasta completar aforo y con una estricta aplicación de los protocolos vigentes para la contención de la Covid-19. Pero además, por primera vez, ambas fases presenciales serán emitidas también en streaming por la web de Juventudes Musicales de España. Así mismo, las finales serán grabadas y emitidas por Catalunya Música. En caso de cualquier regresión debido a la situación sanitaria, se priorizará mantener la celebración del concurso sin público y emitido por streaming.

Premios y giras

El Concurso Juventudes Musicales de España tiene como principal aliciente sus premios, consistentes en giras de conciertos para los ganadores a través del circuito de la Red de Músicas de JM España amén de diversos premios especiales y actividades de promoción nacional e internacional. Como nota destacada, en esta convocatoria de Jazz se entregará el EMCY Prize, el premio que otorga la European Union of Music Competition for Youth, de la que el Concurso Juventudes Musicales de España es el único certamen español miembro.

Próximas convocatorias del concurso

En el bienio 2020-2021 el Concurso Juventudes Musicales de España celebra un total de seis convocatorias, a razón de tres por año. La primera, correspondiente a Música Clásica: Cuerda (Arco y Guitarra),  se celebró los días 22 y 23 de febrero de 2020 en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM). En cambio la pandemia hizo imposible la celebración de la convocatoria de Música Clásica: Piano e Instrumentos sin modalidad propia, que debía celebrarse también en el RCSMM los pasados días 26 y 27 junio. Esta convocatoria, en la que se incluía por primera vez una nueva modalidad para aquellos instrumentos (arpa, acordeón, percusión, órgano, etc) sin modalidad propia, está pendiente de nuevas fechas durante 2021.

Después de la convocatoria de Jazz, vendrá la de Música Antigua, los días 27 y 28 de febrero de 2021 en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC), en  Barcelona. Finalmente las convocatorias de Música Clásica: Cámara y Canto (25-27 junio 2021) y Música Clásica: Viento (30-31 octubre 2020) se celebrarán ambas en el RCSMM, en Madrid.

Enlaces de interés:

Bases del Concurso JM España JAZZ 2020

Inscripciones a Consurso Jazz para solistas

Inscripciones a Consurso Jazz para grupos

http://www.jmspain.org/

Foto: Concurso JM España Jazz
Crédito Harold Abellan

604
Anterior Mauricio Sotelo, más de 30 años de carrera musical
Siguiente Ankara presenta su nueva sala de conciertos

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven