Música clásica desde 1929

El Concurso Internacional de Canto Josep Palet presenta su VIII edición

22/01/2025

El Concurso Internacional de Canto Josep Palet, impulsado por el Ayuntamiento de Martorell y Juventudes Musicales de Martorell, abre la convocatoria para su VIII edición que tendrá lugar en el mes de marzo de 2025 en Martorell (Barcelona).

Tras el éxito obtenido el año pasado, con récord de inscritos y el mayor número de participantes internacionales, la octava edición del concurso se consolida como una cita imprescindible para los jóvenes cantantes de todo el mundo. Algunas de las novedades de este año son el incremento en los premios: la primera categoría ha aumentado de 3500€ a 5000€, el segundo premio será dotado con 2000€ y el tercero con 1000€. Además, se entregarán diez premios especiales. 

Bases del Concurso

Por otra parte, esta nueva edición refuerza el carácter internacional del certamen con la presencia destacada de un jurado conformado por once profesionales expertos del sector, entre cantantes, directores musicales y representantes de prestigiosas instituciones de España y Europa. 

Además de la dotación económica, el ganador del concurso será el encargado de realizar el estreno absoluto de la obra que escribirá para la ocasión Fabià Santcovsky, compositor invitado de esta edición. Este premio está patrocinado por la Fundació Francesc Pujols. 

Los aspirantes, jóvenes cantantes de 18 a 35 años de cualquier nacionalidad, podrán inscribirse al concurso hasta el próximo 23 de febrero de 2025 a través del formulario al que se accede en este enlace. Para la fase de selección deberán presentar una grabación de un aria de ópera o zarzuela realizada en los últimos doce meses.

«El Concurso Josep Palet posiciona a Martorell en un marco internacional. Este año lo hacemos crecer para seguir apoyando a los jóvenes talentos del canto lírico, ofreciéndoles una plataforma para impulsar sus carreras, a la vez que colocamos nuestro municipio en el centro de la escena lírica. Es una apuesta por la música, la creatividad, el patrimonio cultural y la proyección de nuestra ciudad», ha subrayado Sergi Corral, regidor de Cultura del Ayuntamiento de Martorell.

Por su parte, Aleix Palau, director del Concurso Josep Palet ha resaltado que «este año, damos un paso más en la evolución del certamen, ampliando la dotación económica del primer premio y contando con un jurado internacional de reconocido prestigio. Estamos felices de poder contar con el apoyo continuo del Ayuntamiento y la colaboración de tantas instituciones, lo que permite que este proyecto, que nació en Martorell, siga creciendo y llevando el talento de jóvenes cantantes a un escenario global».

Entre los miembros del jurado habrá representantes de las principales instituciones musicales españolas y europeas. En la fase preliminar integrarán el jurado Valentin Egel, Director Musical General del Teatro Nacional de Croacia en Rijeka y de la Orquesta Sinfónica de Rijeka; Renzo de Marco, adjunto a la dirección artística del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia; Silvia Tro Santafé, mezzosoprano, y Carmen Valero, secretaria del jurado.

En la fase semifinal y final el jurado estará conformado por Julien Benhamou, director artístico del Festival d’Aix-en-Provence y consultor de casting del Metropolitan Opera House de Nueva York; Damià Carbonell, director artístico del Nationale Opera & Ballet de Amsterdam; Albert Castells, coordinador de casting del Gran Teatre del Liceu; Mirna Lacambra, soprano; Erik Malmquist, director de casting de Bayerische Staatsoper de Munich; Augusto Techera, director de producción artística del Teatro de la Maestranza de Sevilla y Jordi Maddaleno, secretario del jurado.

Este año el concurso llega con más premios que nunca, sumando un valor total de 8000€ en sus tres categorías principales y con nuevos premios especiales.

El ganador del primer premio recibirá una dotación de 5000€, gira en la Red de Músicas de Juventudes Musicales de Cataluña, gira en la Red de Músicas de Juventudes Musicales de España, estreno mundial de una obra del compositor Fabià Santcovsky, concierto en el Ciclo M'Clàssics de Martorell y diploma acreditativo. Por su parte, el segundo y tercer ganador recibirán 2000€ y 1000€, respectivamente, y ofrecerán conciertos en el Ciclo M'Clàssics de Martorell.

El certamen otorgará, además, una selección de diez premios especiales entre los que se incluyen el Premio Victoria de los Ángeles para participar en las masterclass y actividades formativas de la Fundación Victoria de los Ángeles y del festival LIFE Victoria; contratos con el Museu de la Música de Barcelona, la Associació dels Amics de l’Òpera de Sabadell, Amics de la Música de Valls, Casa Elizalde de Barcelona y en la temporada de M’Clàssics; un concierto en las Cenas Líricas del Restaurante 7 Portes y diplomas acreditativos que incluyen Premio del público, Premio al mejor intérprete de música catalana y Premio al mejor intérprete del bel canto italiano

83
Anterior Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica con la Royal Concertgebouw Orchestra
Siguiente Yago Mahúgo presenta el Primer Libro de la integral para clave de Couperin en el Instituto Francés

Publicidad

FBE_CNDM_20250201
FBE_Ibermusica_12ChelistasFilarmonicaBerlin_20250129
FBE_LAuditori_16_OBC12_LaReformaMendelssohn_20250201-20250206
FBE_DanzaOviedo_20250201-0228
FBE_ABAO_LaFavorite_20250128-20250224
FBE_EuskadikoOrkestra_20250201-28
FBE_Liceu-Requiem_20250201-20250217
FBE_TeatroZarzuela-Patagonia_20250130-20250216
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202502_CD_Naxos_8.571429-30_Biret
FBC_Lat_6_202502_CD_Naxos_8.579139_Shor
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca