El director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Francisco Lorenzo, junto a la delegada de Turismo y Cultura del ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, y Fahmi Alqhai, director del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), han presentado hoy la 42ª edición del prestigioso festival, en un acto que también ha contado con la participación de Casimiro Fernández, diputado de Cultura y Ciudadanía, y Fernando Clemente, cartelista. La nueva edición del FeMÀS tendrá lugar en distintos puntos de la capital andaluza del 21 de marzo al 13 de abril de 2025.
Por duodécimo año consecutivo, el CNDM colabora con el FeMÀS y afianza una alianza imprescindible en su compromiso por difundir, ampliar y promocionar el patrimonio musical español. En esta ocasión, coproduce cuatro conciertos que incluyen algunas de las propuestas más sugerentes del festival: Musica Alchemica (22 de marzo), Tasto Solo (27 de marzo); Leticia Moreno (28 de marzo) y Cantoría (10 de abril).
42 años del FeMÀS
La edición de este año está dedicada a Giovanni Pierluigi da Palestrina, uno de los grandes compositores del Renacimiento y un músico de primer nivel en el contexto global de la historia de la música, muy reconocido en su tiempo y que nunca dejó de ser valorado. Se cumplen 500 años de su nacimiento.
Precisamente dos de las coproducciones del CNDM en el marco del FeMÀS están protagonizadas por Palestrina. El jueves 27 de marzo, en la Iglesia de San Luis de los Franceses, la agrupación vocal Tasto Solo interpretará un programa que lleva por título Los pilares de Palestrina. Un recorrido desde finales del Medievo hasta los inicios del Renacimiento, cargado de obras de autores que tuvieron mucha influencia en este gran compositor. Por su parte, el grupo Cantoría presentará algunas de las obras más relevantes de Palestrina, en diálogo con piezas de Tomás Luis de Victoria, el jueves 10 de abril en el Real Alcázar de Sevilla.
En el Espacio Turina se sucederán la mayor parte de los conciertos programados para esta edición. El sábado 22 de marzo Musica Alchemica interpretará Bach y Vivaldi. Esta formación está liderada por la aclamada violinista Lina Tur Bonet, que ha visitado en dos ocasiones el FeMÀS y fue artista residente del CNDM en su temporada 21/22. Por su parte, la también violinista Leticia Moreno presentará el viernes 28 de marzo la desenfadada propuesta Bach in the jungle.
Venta de entradas
La venta de entradas está ya disponible desde las Taquillas del Teatro Lope de Vega de Sevilla en horario habitual, a excepción de las de los conciertos del Teatro de la Maestranza que se deberán adquirir en sus taquillas. Asimismo, está disponible su venta en Internet a través de la página del Festival (femas.es), la de ICAS (icas-sevilla.org) y la del Teatro de la Maestranza (www.teatrodelamaestranza.es).
También es posible la compra de entradas el día del concierto desde una hora antes, siempre que quedasen localidades.
La organización contempla descuentos para grupos. Por la compra de un mínimo de 20 entradas para un concierto, se aplicará un descuento del 20% en el precio de las entradas. También, en el llamado “Minuto joven”, a los menores de 30 años se aplicará un descuento del 50% en el precio de las entradas adquiridas en las taquillas del teatro media hora antes del comienzo del concierto. Toda la información de venta de entradas está disponible aquí.