Música clásica desde 1929

El CNDM lleva la mejor música española al Festival Mozart Habana en Cuba

27/09/2023

El pianista canario Javier Negrín y la agrupación historicista Harmonia del Parnàs protagonizarán varias citas musicales en el Festival Mozart Habana en Cuba de la mano del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), en el marco de sus Circuitos Internacionales. Esta coproducción, que cuenta con la colaboración de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba, mostrará la riqueza, calidad y singularidad del patrimonio musical español a través de cuatro conciertos que tendrán lugar en el marco de este prestigioso festival, que se desarrollará del 1 al 7 de octubre en La Habana.

Organizado por la Oficina del Historiador de La Habana, el Lyceum Mozartiano de La Habana y la Fundación Mozarteum de Salzburgo, con el apoyo de otras instituciones como el CNDM, el Festival Mozart Habana rinde tributo al legado del compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart y pone el foco en el diálogo que se establece entre los compositores europeos y los maestros cubanos. En la nueva edición, la música española tendrá un papel predominante en la programación con el desembarco de algunos de nuestros mejores intérpretes que, a lo largo de cuatro jornadas, tomarán los escenarios de emblemáticas sedes del Centro Histórico habanero.

Además de poner en valor y promocionar la música española, este proyecto tiene el objetivo de apoyar a los intérpretes españoles a través de una colaboración que les permite establecer vínculos duraderos en el tiempo con esta programación internacional. La propuesta también supone una gran oportunidad para compartir fuera de nuestras fronteras la personalidad única del repertorio español y descubrir joyas musicales de la mano de algunos de nuestros mejores músicos y cantantes. Estos, a su vez, colaborarán con artistas cubanos para propiciar un espacio para estrechar lazos y generar un enriquecedor intercambio cultural.


El repertorio español resplandece en Cuba

El pianista Javier Negrín inaugurará el festival el domingo 1 de octubre con un concierto junto a la Orquesta del Lyceum de La Habana, con obras de Wolfgang Amadeus Mozart y el esperado estreno en Cuba de la Partita nº 4 de Julián Orbón, compositor de origen asturiano estrechamente vinculado a este país. En su segundo concierto, el martes 3 de octubre, Negrín rendirá un sentido homenaje a la legendaria pianista Alicia de Larrocha en el que replicará casi en su totalidad el programa que la artista le dedicó al compositor español Enrique Granados, en el Carnegie Hall. El recital se enmarca en el centenario del nacimiento de esta gran pianista y contendrá dos de las piezas que Alicia más tocó en público: Goyescas y Escenas románticas.

El miércoles  4 de octubre tomará el relevo Harmonia del Parnàs, ensemble fundado y dirigido por la clavecinista y directora Marian Rosa Montagut. En una cita que acercará al público a la rica vida de los teatros madrileños del siglo XVIII, sonarán algunas de las arias más bellas y conocidas del repertorio español de autores como José de Nebra, Vicente Martín y Soler o Antonio Literes, entre otros. Este concierto contará con la participación de las sopranos Ruth Rosique y Belén Roig. El broche de oro de la participación española en el marco del festival lo pondrá el mismo grupo en el concierto que ofrecerá el viernes 6 de octubre, junto al célebre Coro de Cámara Exaudi de La Habana. Interpretarán un programa de música sacra de la España del siglo XVIII, con estrenos en tiempos modernos de obras de Pascual Fuentes y José Bonete.

En paralelo a los conciertos y como parte de las actividades educativas del Festival y el CNDM, el pianista Javier Negrín y los músicos de Harmonia del Parnàs ofrecerán dos clases magistrales para abordar tanto las claves de nuestro repertorio como otros aspectos técnicos de sus instrumentos.

124
Anterior Franz Schubert Filharmonia inaugura la temporada con el guitarrista Miloš Karadaglić
Siguiente La imponente Tercera de Mahler arranca la temporada de conciertos de Euskadiko Orkestra

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone