Música clásica desde 1929

El CNDM coproduce el XXI Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida

12/09/2019

Esta mañana, Toni Álvarez (directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura - CEMART) junto a Francisco Lorenzo, director del Centro Nacional de Difusión Musical, CNDM (unidad del INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte), Isabel Plano (concejala de Cultura del Ayuntamiento de Malpartida) y Alberto Flores (técnico de Arte del Museo Vostell Malpartida) han presentado la vigésima primera edición del Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida, actividad de carácter internacional centrada en el arte sonoro y en la diversidad de músicas experimentales.

Esta edición ofrecerá, del 12 al 27 de septiembre, cinco conciertos y tres actividades educativas. Se trata de la tercera vez en que el CNDM lo coproduce como parte del compromiso que tiene por promover e impulsar la creación musical actual a través de su extensa programación en 44 ciudades (32 españolas y 12 extranjeras), y fomentando la composición de nuevas partituras (56 nuevas obras en esta temporada, 32 de las cuales son encargo del CNDM).

Músicas exploratorias

La vigésima primera edición de este ciclo de carácter indagador se extenderá a lo largo de tres fines de semana. En la primera jornada, hoy jueves 12, el inventivo percusionista portugués, Gabriel Ferrandini, presentará un concierto de música improvisada en formato trío: Gabriel Ferrandini’s Volúpias junto a dos históricos improvisadores del país vecino, el contrabajista Hernâni Faustino y el saxofonista Pedro Sousa. La intensidad creativa de la música exploratoria lusa nos permitirá descubrir los principales movimientos sísmicos que se producen en una escena de gran efervescencia. Al día siguiente, viernes 13, la flautista Alessandra Rombolà y la saxofonista Xelo Giner tendrán un encuentro con el público previo a un concierto vertebrado por obras de compositoras del panorama contemporáneo actual, entre las que destacan el estreno absoluto Dé-coll/age firmado por la extremeña Inés Badalo. 

En su semana central, el ciclo ofrecerá el viernes 20 de septiembre un concierto bajo el título "In the Shadow of Fluxus", donde el intérprete, compositor y uno de los principales exponentes de la escena del arte sonoro, John Godfrey, combinará en un discurso fluido piezas firmadas por fluxistas y obras más recientes de su propia autoría y de creadores irlandeses. A través de un material visual, sonoro y performativo las obras se fundirán, se superpondrán y, a veces, se interpretarán simultáneamente. Ya en la jornada del sábado 21, el gran pianista y compositor Agustí Fernández, considerado como el improvisador español más notable de su generación, ofrecerá un encuentro con el público como preámbulo a un concierto intimista a piano solo. 

Como cierre, el viernes 27, el conjunto Valencia Percussion Academy presentará en el Museo Vostell una experiencia musical donde las texturas más exquisitas y las sonoridades más salvajes y atronadoras se harán presentes en un espectáculo en el que las piezas se sucederán sin solución de continuidad. Una jornada cargada de emoción que cuestionará los límites del arte, previo a un encuentro con el público en el que se expondrán las particularidades de este concierto bajo el título "Drama Around".  Cabe destacar la interpretación de Estudio II sobre las Modulaciones Métricas de José Manuel López López, compositor residente de la temporada 19/20 del CNDM.

La XXI edición de este Ciclo de Música Contemporánea estará coproducida, además de por el Centro Nacional de Difusión Musical del INAEM y el Consorcio Museo Vostell Malpartida, por la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, y cuenta además, con la colaboración del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, el Instituto Camões y la Asociación de Amigos del Museo Vostell Malpartida. Todos los conciertos son de acceso libre hasta completar el aforo.

cndm.mcu.es 
museovostell.gobex.es

Foto: De izquierda a derecha: Isabel Plano (concejala de Cultura del Ayuntamiento Malpartida de Cáceres), Alberto Flores (técnico de Arte del Museo Vostell Malpartida), Toni Álvarez (directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura - CEMART) y Francisco Lorenzo (director del Centro Nacional de Difusión Musical) 

1078
Anterior El Teatro Real inaugura su temporada 2019-20 el 18 de septiembre con ‘Don Carlo’ de Verdi
Siguiente Christian Gerhaher abre el segundo capítulo de su proyecto Schumann con “Myrthen”

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone