Música clásica desde 1929

El CBA y la Fundación Montemadrid presentan la segunda temporada de Círculo de Cámara

30/10/2020

Grupos  y  solistas  de  cámara  de  primera  fila  en  el  panorama  nacional  e internacional se vuelven a dar cita en esta segunda edición de Círculo de Cámara.

El ciclo vuelve a contar con Antonio Moral como director artístico y con la colaboración de la Fundación Montemadrid.

El primer concierto se celebrará el próximo 29 de noviembre y correrá a cargo de dos intérpretes de excepción: el violagambista Jordi Savall y el percusionista Pedro Estevan.

Los abonos se pueden adquirir a partir del 2 de noviembre en la web o en la taquilla del CBA.

El Círculo de Bellas Artes ha presentado el ciclo Círculo de Cámara. En la rueda de prensa han intervenido Valerio Rocco Lozano (director del CBA), José Guirao (director general de la Fundación Montemadrid) y Antonio Moral (director artístico del ciclo).

Valerio Rocco recordó que "la primera edición del Círculo de Cámara fue un éxito de crítica y público” y explicó que “hemos hecho un ejercicio de responsabilidad institucional sin cancelar ninguna de las actuaciones programadas".

Por su parte, José Guirao destacó que “la cultura está pasando un mal momento y este ciclo apoya a los músicos, al tejido de profesionales y al público”, al tiempo que señaló que “la colaboración es fundamental entre instituciones para poder llevar a cabo iniciativas culturales”. También resaltó que “el programa es innovador, y apuesta por el mestizaje y la hibridación mezclando géneros históricos, en ocasiones desconocidos para el gran público”.

El director artístico del ciclo, Antonio Moral, aprovechó para  subrayar “la importancia de seguir apostando por la cultura de forma presencial en momentos difíciles para la celebración de eventos culturales. Hay que apostar por una cultura segura para artistas, técnicos y público".

Avalado por la excelente acogida de público y crítica que recibió Círculo de Cámara en su primera temporada, el ciclo apuesta de nuevo por una programación en la que destacan las más importantes agrupaciones y solistas. Antonio Moral ha diseñado doce conciertos dominicales que comenzarán el próximo mes de noviembre y que se celebrarán con todas las medidas de seguridad e higiene, atendiendo a las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias (control de aforo, mantenimiento de la distancia de seguridad, ventilación del espacio y obligatoriedad del uso de mascarillas higiénicas).

El ciclo se inaugura con Jordi Savall (que también participó en la primera edición), acompañado de Pedro Estevan. Juntos, pondrán el foco en las músicas instrumentales medievales del Mediterráneo. El concierto tendrá lugar el próximo 29 de noviembre.

En diciembre escucharemos al Cuarteto Casals y Juan Pérez Floristán. Uno de los más prestigiosos conjuntos de cámara y una de las figuras pianísticas más importantes de nuestro país, se unen por primera vez para ofrecernos una velada protagonizada por el Quinteto op.34, de Johannes Brahms.

En esta segunda temporada, el ciclo contará con el Cuarteto Mandelring, fundado en 1983 en Berlín, como cuarteto de cámara residente. Interpretarán su grabación integral de los Cuartetos de Shostakóvich, que les situó como conjunto referencia en el compositor soviético.

El Cuarteto Cosmos y Lluís Claret, auténtica referencia del violonchelo contemporáneo, se reunirán en enero de 2021 para ofrecer una de las mayores creaciones camerísticas de todos los tiempos: el Quinteto en do mayor de Schubert. Esta será la pieza que cierre un extraordinario concierto que abrirá Claret con la Suite para violonchelo nº.1 en sol mayor, BWV 1007, de Bach. Tras él, el Cuarteto Cosmos se acercará a la música de otro visionario, Anton Webern.

Ya en febrero recibiremos al pianista Piotr Anderszewski, que nos presentará una selección del segundo volumen de El clave bien temperado, una colección de preludios y fugas que muestra los trabajos de Bach y su especial relación con los instrumentos de tecla.

Una de las grandes estrellas del panorama lírico internacional actual, Vivica Genaux, nos ofrecerá en marzo un exquisito recital junto con el guitarrista Gigi Pinardi; el dúo plantea un programa de gran originalidad en el que escucharemos obras de Paisiello, Hann, Rossini o Donizetti.

El joven barítono Andrè Schuen, gran intérprete vocal que lleva destacando en pocos años tanto en la ópera como en el Lied, un terreno en el que empieza a ser etiquetado como uno de los más formidables herederos de las grandes voces graves de las últimas décadas, protagonizará junto con el pianista Daniel Heide, otro de los conciertos programados para marzo del próximo año. Ambos interpretarán La bella molinera, de Schubert.

El Trío Arbós, Premio Nacional de Música 2013, repetirá experiencia. El curso pasado fue con El moderno Sherlock Holmes (1924), dirigida y protagonizada por Buster Keaton, y en esta ocasión será con El colegial (1927), también protagonizado por Keaton y dirigido por James W. Horne. El conjunto madrileño volverá a poner música en vivo durante la proyección de la cinta y será con una banda sonora de Stephen Prutsman

Por último, La Accademia del Piacere, dirigida por Fahmi Alqhai, junto al gran cantaor Arcángel, nos ofrecerán una original propuesta conjugando la música barroca y el cante flamenco, con la que se pondrá punto final a la segunda temporada de Círculo de Cámara.

Programa completo

626
Anterior Cursos online del Festival de Molina de Música Antigua MOMUA
Siguiente Concierto de Juan Diego Flórez en Madrid el 3 de noviembre, para Juventudes Musicales

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca