Música clásica desde 1929

El barítono austríaco Florian Boesch inaugura el XXVII Ciclo de Lied

25/09/2020

Florian Boesch, uno de los más destacados intérpretes de lieder de nuestro tiempo, es el Artista Residente del Ciclo de Lied de la temporada 20/21 del CNDM.

Interpretará una amplia selección de lieder de Franz Schubert y Hugo Wolf junto a los Sechs Monologe aus “Jedermann” de Frank Martin.

Además de Florian Boesch, que estará presente en tres recitales a lo largo de la temporada, en esta vigésimo séptima edición disfrutaremos del talento vocal de estrellas líricas internacionales como Anna Lucia Richter, Sabine Devieilhe, Matthew Polenzani, Christian Gerhaher, Bejun Mehta, Christoph Prégardien y Núria Rial. 

El lunes 28 de septiembre, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inaugura su XXVII Ciclo de Lied en el Teatro de la Zarzuela con la actuación del barítono austriaco Florian Boesch en un concierto que es, además, el primero en Madrid de la nueva temporada del CNDM. El cantante, como Artista Residente del Ciclo de Lied en esta nueva temporada, ofrecerá tres recitales a lo largo de la misma poniendo de manifiesto las cotas de madurez y expresividad que ha alcanzado su voz. En este primer concierto, acompañado por Justus Zeyen al piano, Boesch interpretará una amplia selección de lieder de Franz Schubert y Hugo Wolf junto a los Sechs Monologe aus “Jedermann” de Frank Martin. En sucesivos recitales, Florian Boesch nos sumergirá en el eterno Winterreise de Schubert y en el importante grupo de lieder que conforma el Reisebuch aus den österreichischen Alpen de Ernst Krenek.  

Con diez conciertos programados entre septiembre de 2020 y junio de 2021, a lo largo del XXVII Ciclo de Lied nos visitarán algunas de las voces líricas más importantes de la actualidad, como Anna Lucia Richter, Sabine Devieilhe, Matthew Polenzani, Christian Gerhaher, Bejun Mehta, Christoph Prégardien y la española Núria Rial. Diferentes caracteres, estilos, timbres y colores que abordarán programas vocales de excelencia, siempre cargados de interés, ya sea con lieder o canciones de otros signos. Las entradas para todos los conciertos, con un precio general de 4 a 35 euros, ya están a la venta en www.entradasinaem.es y 902 22 49 49, así como en las taquillas del Teatro de la Zarzuela y teatros del INAEM.

Florian Boesch: expresividad y madurez

Florean Boesch (Saarbrücken, 1971), es uno de los más destacados intérpretes de lied de nuestros tiempos. Ha cantado en salas como el Wigmore Hall de Londres, Musikverein y Konzerthaus de Viena, Het Concertgebouw de Ámsterdam, Laeiszhalle de Hamburgo, Philharmonie de Colonia, así como en los Festivales de Edimburgo y Schwetzingen, Maifestspiele Wiesbaden, Festival de Salzburgo, así como en el Carnegie Hall de Nueva York. Fue artista residente en el Wigmore Hall de Londres en la temporada 2014-2015 y en la Konzerthaus de Viena en la 2016-2017. Trabaja habitualmente con las orquestas y directores más prestigiosos del panorama actual: Wiener y Berliner Philharmoniker, Royal Concertgebouw Orkest de Ámsterdam, Gewandhausorchester de Leipzig, Staatskapielle de Dresden, London Symphony Orchestra, entre otras, y directores de la talla de Ivor Bolton, Riccardo Chailly, Gustavo Dudamel, Adam Fischer, Iván Fischer, Valery Gergiev, Stefan Gottfried, Daniel Harding, Philippe Herreweghe, Pablo Heras-Casado, Mariss Jansons, Sir Roger Norrington, Sir Simon Rattle, Robin Ticciati y Franz Welser-Möst. En la temporada 2019/2020 ofreció una variedad de conciertos que incluyeron War Requiem (Britten) con la Orchestre de Paris y Daniel Harding, Monologues de Jedermann (Martin) con la Konzerthausorchester Berlin y Juraj Valčuha, Requiem (Mozart) con la Orquesta Nacional de España y David Afkham. Durante la temporada 2019/2020, Florian Boesch ha cantado en la Ópera de Frankfurt, el Festival Liszt en Raiding, el Musikverein de Viena, el Concertgebouw en Ámsterdam, el May Festival en Wiesbaden y el Konzerthaus Berlin con Vikingur Ólafsson. Sus grabaciones han sido aclamadas por la prensa internacional y ha recibido numerosos premios, incluido el Edison Klassiek Award. Die schöne Müllerin fue nominado para un Grammy 2015 en la categoría Mejor Solista Vocal Clásico. A principios de septiembre de 2017, Hyperion lanzó una nueva grabación de Winterreise de Schubert con Roger Vignoles al piano. En el otoño de 2018 realizó una grabación con obras de Schubert con Concentus Musicus Vienna bajo la batuta de Stefan Gottfried. Las grabaciones de Boesch con obras de Schumann y Mahler fueron galardonadas en los Premios de la BBC Music Magazine.

www.cndm.mcu.es

532
Anterior María Bayo abre las puertas del Teatro de la Zarzuela con “Ecos Barrocos”
Siguiente Michel Plasson premiado por la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven