Música clásica desde 1929

El Bach Collegium Japan se presenta en Ibermúsica con la Misa en si menor

07/11/2022

Tras la cancelación de su concierto en 2020 por la crisis sanitaria, el próximo jueves 10 de noviembre Ibermúsica recibe finalmente al Bach Collegium Japan con su director y fundador Masaaki Suzuki, uno de los músicos más laureados por su extenso conocimiento sobre la obra de Johann Sebastian Bach.

El concierto, segunda cita de la Serie Arriaga 22/23 del ciclo madrileño, supone la esperada presentación en Ibermúsica del Bach Collegium Japan y del maestro Suzuki. Como solistas, disfrutaremos las voces de Aki Matsui (soprano), Joanne Lunn (soprano), Alexander Chance (contratenor), James Gilchrist (tenor) y Christian Immler (bajo).

COMPRAR ENTRADAS

En esta velada, la agrupación ofrecerá la misa más célebre del maestro alemán: su Misa en Si Menor. Obra sobresaliente de la música sacra, Bach compuso esta “Gran Misa Católica” en diferentes periodos a lo largo de veinticinco años, se estima que comenzó en 1724 y la finalizó en 1749, poco antes de su muerte (nunca llegó a escuchar su versión final en vida).

Estructurada en cuatro secciones (Kyrie y Gloria, Credo, Sanctus y Osanna, Benedictus, Agnus Dei y Dona Nobis Pacem), la partitura de esta misa es considerada por muchos la cúspide del extenso catálogo de Bach. En palabras de su primer editor, Hans-Georg Nägeli es “la obra musical más grande de todos los tiempos y de todos los pueblos”. El manuscrito de la misa es Patrimonio Documental de la UNESCO desde 2015.

Desde que en 1990 fundara Bach Collegium Japan, Masaaki Suzuki es considerado una autoridad en la obra de Bach. Actúa regularmente en las principales salas y festivales de Europa y Estados Unidos, construyendo una sólida y excepcional reputación por la veracidad y expresivo refinamiento de sus actuaciones. Además de colaborar con reconocidos conjuntos de época; como Orchestra of the Age of Enlightenment and Philharmonia Baroque, es invitado a dirigir orquestas de diversos repertorios, abarcando composiciones de Britten, Beethoven, Fauré, Mahler, Mendelssohn, Mozart y Stravinski.

Su extensa discografía con el sello BIS, interpretando la mayoría de obras corales de Bach y su integral para clave, le han aportado numerosos elogios por parte de la crítica. Actualmente la formación se ha embarcado en la ampliación de su repertorio con los lanzamientos del Réquiem y la Misa en Do Menor de Mozart, así como su próximo lanzamiento de obras de Stravinski con la Tapiola Sinfonietta.

Masaaki Suzuki combina su carrera de director con su actividad como organista y clavecinista.

Bach Collegium Japan, fundada en 1990 por Masaaki Suzuki con el objetivo de acercar al público japonés las interpretaciones historicistas de las grandes obras del barroco, está formada por una orquesta barroca con instrumentos de época y un coro, sus actividades incluyen una temporada anual de conciertos de cantatas de Bach y numerosos programas instrumentales. 

Ha adquirido una gran reputación internacional a través de sus grabaciones, (sello BIS), de las más importantes obras corales de J. S. Bach; en 2014 culminó la grabación de la integral de las Cantatas Sacras de Bach, un proyecto colosal de 50 CDs iniciado en 1995. Este gran logro fue reconocido en 2014 con el Premio ECHO Klassik. Su grabación de los Motetes de Bach fue galardonada con el Premio Deutschen Schallplattenkritik, Diapason d’Or en 2010, y el Premio BBC Music Magazine en 2011. Esta temporada se prevé el lanzamiento de la colección de las Cantatas Seculares, una nueva grabación muy esperada de la Pasión según San Mateo y un primer disco de Concierto para Clave.

 

Foto © Marco Borggreve

266
Anterior El Réquiem de Verdi en el próximo concierto de Ibermúsica con la Orquesta Sinfónica de Milán
Siguiente La Orquesta Nacional de España inaugura la temporada del Auditorio de Zaragoza

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven