Tras su aclamado debut en Ibermúsica en 2022, el Bach Collegium Japan regresa al ciclo madrileño el próximo miércoles 22 de enero con un programa dedicado íntegramente a la obra de Mozart. Un día después, el jueves 23, la agrupación visitará el Palau de la Música Catalana en el que será su debut en el ciclo BCN Clàssics.
Bajo la batuta de su director musical Masaaki Suzuki y su director principal Masato Suzuki ofrecerán la Sinfonía núm. 40, el motete Ave Verum Corpus y una de las grandes obras de la historia de la música y broche de oro de la producción del genio de Salzburgo: el Réquiem, que ofrecerán en versión del propio Masato Suzuki. Como voces solistas contarán con Carolyn Sampson, Marianne Beate Kielland, Shimon Yoshida y Dominik Wörner.
Más información y últimas entradas
Bach Collegium Japan (BCJ) fundada en 1990 por Masaaki Suzuki, su director musical, tiene el objetivo de acercar al público japonés las interpretaciones historicistas de las grandes obras del barroco, junto con su director principal Masato Suzuki.
Formada por una orquesta barroca con instrumentos de época y un coro, sus actividades incluyen una temporada anual de conciertos de cantatas de Bach y numerosos programas instrumentales. El premiado conjunto explora repertorios clásicos, ha lanzado una grabación del Réquiem de Mozart, la Gran Misa en Do menor de Mozart (Premio Gramophone 2017 en la categoría Coral), la Misa Solemnis y la Novena Sinfonía de Beethoven. Ha adquirido una gran reputación internacional tras sus grabaciones con el sello BIS de las más importantes obras corales de J.S. Bach. Culminó la grabación del ciclo de la integral de las Cantatas Sacras de Bach, un proyecto de más de 50 CDs iniciado en 1995. Este gran logro ha sido reconocido en 2014 con el premio anual ECHO Klassik Editorial Achievement. Su grabación de los Motetes de Bach fue galardonada con el Premio de la Crítica Alemana, Diapason d’Or en 2010, y el BBC Music Magazine Award en 2011.
BCJ y Masaaki Suzuki han compartido sus interpretaciones por toda la escena internacionall, así como en festivales como BBC Proms, Festival Internacional de Edimburgo, Festival de Flandes, Festival de Artes de Hong Kong, Festival Bach Leipzig y Festival Internacional de Artes (Nueva Zelanda).
Foto © Marco Borggreve