Música clásica desde 1929

El Auditorio de Zaragoza recibe a la Joven Orquesta Nacional de España con Pablo Heras-Casado

12/01/2024

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) ofrecerá dos conciertos en el Auditorio de Zaragoza al frente del reconocido director Pablo Heras-Casado. El primero de ellos tendrá lugar a las 19,30 horas de este próximo sábado, 13 de enero, dentro de la Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio 2023-2024, y el segundo se celebrará el domingo, 14 de enero, a las 11,30 horas, dentro del 44 Ciclo de Introducción a la Música.

En ambas actuaciones se podrá escuchar música de Shostakóvich (Sinfonía n.º 10), y de Tchaikovsky (Romeo y Julieta-obertura fantasía), y resaltar que en el concierto del sábado 13 el programa incluirá también Unda maris, del compositor vasco Javier Quislant, obra ganadora del premio Reina Sofía de Composición Musical 2022.

Joven Orquesta Nacional de España

Perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, Ministerio de Cultura), la Joven Orquesta Nacional de españa fue creada en 1983 con el propósito de formar al más alto nivel a músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es el perfeccionamiento profesional y artístico de sus músicos a través del estudio y la práctica del repertorio universal sinfónico y de cámara, por medio de la celebración de varios Encuentros anuales. Estos Encuentros son tutelados por profesores y dirigidos por directores de reconocido prestigio nacional e internacional, y culminan con la celebración de giras de conciertos, la participación en proyectos diversos y la grabación de un ya extenso catálogo de CD’s y DVD’s.

A lo largo de sus más de 40 años de vida, la JONDE ha contado con destacados directores invitados, se ha presentado en numerosos auditorios y festivales españoles, y ha sido invitada a importantes festivales internacionales. Igualmente, ha desarrollado numerosos proyectos complementarios a su actividad principal, como las Academias de Música Barroca o Música Contemporánea, la figura de Compositor en Residencia, el encargo de obras a jóvenes compositores a través de la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), y la participación en programas de intercambio de músicos, especialmente a través de la European Federation of National Youth Orchestras (EFNYO) y el Programa Iberorquestas Juveniles. 

Pablo Heras-Casado, director

La carrera profesional de Pablo Heras-Casado abarca desde la música sinfónica hasta el repertorio operístico, alternando interpretaciones historicistas con música contemporánea. Desarrolla nuevas conexiones artísticas y una programación emocionante cada año, fruto de una rica personalidad musical reflejada en la calidad de las relaciones mantenidas a lo largo del tiempo con prestigiosas orquestas y escenarios de todo el mundo.

Muy solicitado como director invitado por las orquestas más destacadas de la escena internacional, colabora habitualmente en las programaciones de Philharmonia Orchestra, Orchestre Philharmonique de Radio France, Münchner Philharmoniker, NDR Elbphilharmonie Orchester, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Konzerthausorchester Berlin, Radio Filharmonisch Orkest, Wiener Symphoniker, Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Filarmonica della Scala, NHK Symphony Orchestra en Japón, entre otras muchas.

Ha recibido numerosos premios destacando dos Preis der Deutschen Schallplattenkritik, dos Diapason d’Or y un Grammy Latino.

Comprometido personalmente con los músicos más jóvenes de todo el mundo, trabaja habitualmente con la Karajan Akademie der Berliner Philharmoniker, Juilliard School of Music Orchestra y Juilliard415 ensemble, RCO Young, Escuela de Música Reina Sofía, Fundación Barenboim-Said, Orquesta Joven de Andalucía, Pan-Caucasian Youth Orchestra o Gustav Mahler Academy.

Nombrado Artista del Año por los Premio ICMA (International Classical Music Awards) en 2021, Director del Año por Musical America en 2014, Pablo Heras-Casado ostenta la Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez-Acosta, así como la Medalla de Andalucía 2019 y el reconocimiento como Embajador de Andalucía. Es Embajador Honorario y Medalla de Oro al Mérito de su ciudad natal, Granada, así como Ciudadano Honorario de la Provincia. Ha sido distinguido “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” de la república francesa.

PROGRAMA-CONCIERTO DEL SÁBADO, 13 DE ENERO

J. QUISLANT GARCÍA Unda maris (2022) - Premio Reina Sofía de Composición Musical 2022

P. I. TCHAIKOVSKY Romeo y Julieta. Obertura fantasía (1869; rev. 1880)

D. SHOSTAKOVICH Sinfonía núm. 10 en Mi menor, op. 93 (1953)

 

PROGRAMA- CONCIERTO DEL DOMINGO, 14 DE ENERO

P. I. TCHAIKOVSKY Romeo y Julieta. Obertura fantasía (1869; rev. 1880)

D. SHOSTAKOVICH Sinfonía núm. 10 en Mi menor, op. 93 (1953)

 

Foto: Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) / © Michal Novak 

133
Anterior Fundación Victoria de los Ángeles, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023
Siguiente William Christie y Les Arts Florissants presentan escenificado The fairy Queen en el CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven