Música clásica desde 1929

Einstein on the beach, de Philip Glass, llega al CNDM protagonizado por la voz de Suzanne Vega

18/11/2022

La icónica ópera Einstein on the beach, ideada por uno de los compositores más importantes del siglo XX Philip Glass y el prestigioso director teatral Robert Wilson llega a Madrid de la mano de la histórica agrupación vocal belga Collegium Vocale Gent, el prodigioso Ictus Ensemble y la extraordinaria voz de Suzanne Vega.

Se trata de una oportunidad única para descubrir esta obra maestra en formato semiescénico, donde los límites entre escenario y público se desdibujan gracias a la puesta en escena de la artista visual Germaine Kruip. Este concierto del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) tendrá lugar, dentro del ciclo Fronteras, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, el martes 22 de noviembre, a las 19:30h.

COMPRAR ENTRADAS

Estrenada en el Festival de Avignon en 1976, Einstein on the beach supuso todo un acontecimiento: esta ópera rompía para siempre con los cánones del género, al no seguir una narrativa lineal y al permitir que el público pudiera entrar y salir libremente de la sala durante el espectáculo, dada su extensión. Desde entonces, se ha representado en los teatros más importantes de ópera del mundo, como La Monnaie de Bruselas o el Metropolitan de Nueva York, y ha alcanzado un rotundo éxito de crítica y público. En la versión que se escuchará por primera vez en el Auditorio de Nacional de Música se revivirá el formato de puertas abiertas con una versión que recupera el espíritu de la partitura original.

A través de paisajes sonoros hechizantes, el público se sumergirá en una experiencia diferente, un espectáculo donde asistirá a un viaje hipnótico que ensancha la visión misma de la música. La belleza y frescura del minimalismo, interpretado por las prestigiosas agrupaciones belgas el Collegium Vocale Gent y el Ictus Ensemble, recreará un ambiente envolvente que se verá reforzado por la dramaturgia del musicólogo Maarten Beirens, doctorado en Música Minimalista Europea por la Universidad de Lovaina, y el recitado de una de las voces más conocidas y carismáticas de todos los tiempos, la de la cantautora Suzanne Vega. 

Philip Glass, que recibió recientemente el premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera de la Fundación BBVA, concibió esta audacia sonora como la primera de sus “óperas retrato” que compuso para dibujar a mentes brillantes que cambiaron el mundo. Si en sus obras posteriores se centró en personajes como Gandhi (Satyagraha, 1980) y el faraón Akenatón (Akhnaten, 1983), Glass retrata en esta ópera al físico Albert Einstein, cuya vida y obra quedan reflejadas en metáforas sonoras plagadas de guiños a su legado. Sin duda, estamos ante una de las propuestas más originales y esperadas de la temporada.

Descarga el programa de mano

 

Foto: Einstein on the beach, con Collegium Vocale Gent, Ictus Ensemble y Suzanne Vega / © Maxime Fauconnier

133
Anterior El pianista Juan Carlos Fernandez-Nieto nominado a los Premios ICMA 2023 por Iberian Dances
Siguiente Ibermúsica suma a su temporada un concierto extraordinario el 27 de noviembre en el Teatro Real

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven