Música clásica desde 1929

Descubre y entiende a Mozart y Bartók con la Orquesta Nacional de España

04/02/2022

El Ciclo Descubre…Conozcamos los nombres de la Orquesta Nacional de España tiene una presentación audiovisual previa a la interpretación pedagógica de cada una de las obras, aspecto identificativo de este ciclo, que en esta ocasión estará a cargo de la comunicadora Eva Sandoval.

COMPRAR ENTRADAS (desde solo 16 euros)

Se trata de escuchar y comprender las obras, en este caso músicas de Mozart y Bartók, interpretadas además por músicos de enorme prestigio:e l director de orquesta José Trigueros y el pianista israelí, nacido en Moscú, Boris Giltburg que precisamente debutan con la Orquesta Nacional de España en el tercer concierto del Ciclo Descubre…Conozcamos los nombres de esta temporada 2021/22 que se celebrará el domingo 6 de febrero -a las 12 horas- en el Auditorio Nacional de Música.

El programa está integrado por el Concierto para piano y orquesta núm. 3 BB127 de Béla Bartók y la Sinfonía núm. 29 en La mayor, K.201 de Wolfgang Amadeus Mozart.

La musicóloga Eva Sandoval presentará previamente a la interpretación de cada obra, con apoyo de proyecciones audiovisuales que enriquecen la escucha, este programa dedicado a Bartók y Mozart, los dos niños prodigio que no recibieron en vida el reconocimiento que sus obras merecían y que, sin embargo, el paso del tiempo los ha convertido en dos de las figuras más influyentes de la historia de la música. 

José Trigueros, director asociado de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde la temporada 2019-2020, colabora con frecuencia con la Joven Orquesta Nacional de España, siendo su director asistente y estando al frente de la Academia de Música Contemporánea. Asimismo,  ha dirigido la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Orquesta de Córdoba, la Oviedo Filarmonía, la Orquesta Sinfónica del Vallés o la Orquesta de Extremadura.

Boris Giltburg ha actuado, entre otras, con la Orquesta Philharmonia, Filarmónica de Londres, Filarmónica Checa, Deutsche Kammerphilharmonie, WDR, Filarmónica de Rotterdam, Filarmónica de Oslo, Filarmónica de Israel, Sinfónica NHK, Sinfónicas de Baltimore y Seattle y en los Proms de la BBC en Londres. En 2021/22 debutó con la Orquesta Santa Cecilia di Roma con Kirill Petrenko y Orchestre National de France con Cristian Macelaru, regresando también a la Royal Philharmonic con Vasily Petrenko, Halle Orchestra con Sir Mark Elder y Netherlands Philharmonic con Mark Wigglesworth.

Ofrece recitales en las salas más prestigiosas del mundo, en particular el Amsterdam Concertgebouw, Carnegie Hall, Hamburg Elbphilharmonie, London Southbank Centre, Prague Rudolfinum, Auditorium Radio France, Teatro Colon, Shanghai Oriental Arts Centre, Tokyo Toppan Hall y Wiener Konzerthaus. En 2021-2023 interpreta las obras completas en solitario de Ravel en Wigmore Hall y en Bruselas en BOZAR y Flagey, realizando también parte del ciclo en el Amsterdam Muziekgebouw.

Foto: Instante espectacular de un concierto Descubre… Conozcamos los nombres de la OCNE / © Rafa Martín

408
Anterior #Granada1922, cien años de cante jondo en el Festival Internacional de Granada
Siguiente IX edición del ciclo ‘Primavera Barroca’ del CNDM en Oviedo

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca