Música clásica desde 1929

Daniel Pinteño, Carlos Mena y Concerto 1700 en el Festival de Granada

01/07/2021

El violinista barroco Daniel Pinteño, junto con la formación musical Concerto 1700, de la que es director, y el aclamado contratenor Carlos Mena estrenarán en tiempos modernos en la 70 edición del Festival de Granada el 11 de julio las obras Obscura noche (Cantada al Nacimiento de Nuestro Redentor. 1746) y Ese infante nace (Cantada al Nacimiento. c. 1765) del compositor barroco Francisco Hernández Illana(1700-1780).

Daniel Pinteño ha concebido este concierto como “un tránsito de la noche al día”, tema recurrente en el repertorio sacro hispano para voz durante los siglos XVII y XVIII. “Tradicionalmente la alegoría presente en este repertorio muestra al pecador que deambula en la oscuridad de la noche y que encuentra el camino a la salvación siguiendo la luz que irradia Jesús generalmente representado como una hoguera reluciente, una luz o como el Sol que rompe el alba –explica Pinteño-. En este programa, centrado en cantadas al Santísimo Sacramento y de Navidad, realizaremos una travesía espiritual desde la noche más oscura, destemplada y fría hasta las primeras luces del día”.

Así el programa comenzará con una instrumentación pequeña en la Cantada Obscura noche que poco a poco se irá incrementando hasta llegar al final con la Cantada Ya por el horizonte, de Antonio Literes. Esta última también ha sido rescatada del olvido recientemente desde el archivo diocesano de la catedral de Guatemala y grabada por primera vez en la historia en el disco Antonio Literes (1673-1747) Sacred Cantatas for Alto, estrenado por Concerto 1700 en abril. El público del Festival tendrá así el privilegio de oír en directo por primera vez “estas cantadas conservadas en archivos catedralicios tanto españoles como de ultramar que son una clara muestra de un género propiamente hispano y que fue cultivado durante todo el siglo XVIII asimilando la corriente italianizante que inundaba todo el continente”, comenta Daniel Pinteño. El programa se completa con una sonata de Arcangelo Corelli extraída de una partitura depositada en la Catedral de Jaca (Huesca) así como con una triosonata de un autor bien conocido en la escena musical española del siglo XVIII como Giovanni Bononcini.

El violinista Daniel Pinteño y su formación Concerto 1700 están especializados en la interpretación historicista de obras que abarcan desde las etapas más tempranas del barroco hasta el inicio del Romanticismo. Juntos hacen además una labor de recuperación del patrimonio musical olvidado, en especial de compositores y maestros de capilla españoles del siglo XVII.

Junto a Carlos Mena y Daniel Pinteño actuarán en Granada los miembros de Concerto 1700 Pablo Zapico, tiorba, Jacobo Díaz, oboe, Ignacio Prego, clave y órgano, Ester Domingo, violonchelo, Belén Sancho, violín, Ismael Campanero, contrabajo, y Ricard Casañ, trompeta.

Festival de Granada
Domingo 11 de julio, 12:30 hs. Monasterio de San Jerónimo
Concerto 1700
Carlos Mena, contratenor
Daniel Pinteño, violín barroco y dirección
Obscura noche
Noche y alba en las cantadas españolas
Francisco Hernández Illana (1700-1780)

Obscura noche (Cantada al Nacimiento de Nuestro Redentor. 1746)
Ese infante nace (Cantada al Nacimiento. c. 1765)
Arcangelo Corelli (1653-1715)
Sonata para violín y continuo, Anh. 35 (1697)
José de Torres (c. 1670-1738)
Pues a sus luces bellas (Cantada al Santísimo. c. 1730)                        
Giovanni Bononcini (1670-1747)
Sonata da camera a tre nº 11 (1732)
Antonio Literes (1673-1747)
Ya por el horizonte (Cantada al Santísimo. c. 1728)

https://granadafestival.org/

http://www.concerto1700.com/

Foto: Daniel Pinteño y Carlos Mena
Crédito: ©DiegoMartinez

737
Anterior El Festival de Música Antigua de Lorquí - FEMAL inaugura su séptima edición
Siguiente Concierto inaugural CIMCA 2021

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca