Música clásica desde 1929

Crítica - Sobre pintura musical o música pictórica

26/06/2018

Madrid (Museo del Prado)

¡Que mejor día que un 21 de junio, Día de la Música, para la puesta en largo de un nuevo proyecto de colaboración donde la música juega un papel fundamental! Nuestra más gloriosa institución pictórica, el Museo del Prado, aúna sus fuerzas con el ICCMU, Instituto Complutense de Ciencias Musicales actualmente bajo la dirección de Álvaro Torrente, para ofrecer un concierto cada vez que se inaugure una nueva exposición temporal pictórica. Y motivos de trasversalidad no van a faltar, sin lugar a dudas.

Prueba de ello es este primer concierto, con motivo de la exposición del hasta ahora ignoto, al menos para la mayoría de los aficionados al arte, pintor veneciano Lorenzo Lotto (1480-1557) con el sexteto vocal de Ratisbona (Regensburg) Singer Pur, con un repertorio de una hora larga de música y una selección cuidadísima de trece piezas corales a cappella, la mayoría a seis voces, en las que el compositor vertebrador del programa, con tres piezas, ha sido Adrian Willaert, no en vano Maestro de capilla de San Marco y estricto coetáneo de Lorenzo Lotto durante su último periodo de estancia en Venecia, y que a  buen seguro se hubieron de conocer en aquella Venecia del XVI. He aquí una primera conexión.

Dos ejemplos más: para la ilustración del San Jerónimo de Lotto se escuchó el motete Gloriose confessor Domini, escrito por Francisco Guerrero para la celebración de San Jerónimo el 30 de septiembre, en el cual por cierto calaron; y la música de Cipriano de Rore, que también fuera con posterioridad Maestro de Capilla en San Marco, y un poco más joven que Lotto, con su chanson Susanne un jour, ilustra a la perfección el tema clásico de Susana en el baño y los viejos, del cual Lotto realizó también una bella muestra.

Singer Pur es un inusual conjunto vocal que está en activo desde 1994 como sexteto, inusual porque consta de una soprano, un contratenor, dos tenores, y dos barítonos. De afinación impecable, uno de sus rasgos es que no buscan la fusión de timbres, sino que más bien prefieren que cada línea vocal sea perfectamente entendible, lo cual promueve en el oyente un juego lúdico-vocal de gran atractivo. Del repertorio ofrecido, en su mayor parte del primer Renacimiento, también  cinco piezas eran de autores aún vivos y en activo, como Pärt, Lauridsen, Schanderl o Gavin Bryans, con una musicalización de Cantai or Piango que se hermanó con el madrigal de igual título de Willaert y sirvió como cierre del concierto. El único déficit de Singer Pur es la falta de presencia de una línea de bajo sonora, pues a pesar de que por tesitura Marcus Schmidl consigue cantar un sol, fa o mi graves, no tienen cuerpo esos sonidos y como consecuencia los cimientos de los acordes no provocan la aparición de los armónicos.

En cualquier caso, el concierto ha supuesto una primera piedra firme y sólida en un ciclo del que anunciaron su continuidad para el próximo curso y que se prevé de gran calidad tanto en lo musical como en la selección del repertorio. Y que podría ver incrementado su impacto entre los asistentes si pudieran aparecer más evidentes las conexiones entre cuadros y músicas con la simple proyección del lienzo que origina la sugerencia musical, algo poco costoso y que, sin dudarlo, haría la experiencia sonora más completa.

Jerónimo Marín

Museo del Prado, Madrid. Singer Pur. 21-06-18. 

Más Info, haga "clic" en: Museo del Prado 

Foto: El conjunto vocal Singer Pur (foto de Marku Samon). 

1226
Anterior Matthias Kirschnereit debuta con la OFGC con el Concierto para piano nº 20 de Mozart
Siguiente Presentación de la nueva Temporada 2018-2019 de la Real Filharmonía de Galicia

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica-Philharmonia-Perianes_20250317
FBE_LAuditori_24_OBC18_LaMerDebussy_20250324_20250329
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBE_BECAS-AIE_20250225-0331
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_6_202503_CD_Naxos_8.574565_Liszt
FBC_Lat_3_202503_CD_Naxos_8.571431_Biret24
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven