Música clásica desde 1929

Crítica - Cuatro cuartetos y una macro-forma de concierto (CNDM)

05/11/2018

El Cuarteto Pražák volvió a acudir, en menos de una semana, a su cita con el público madrileño. En esta ocasión el marco elegido fue el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, siempre dentro de la programación del CNDM, hoy en su vertiente más “vanguardista”: Series 20/21.  El programa en atriles, eso sí, un tanto ecléctico… heredero de las glorias romántica y post-romántica, erigió como protagonistas a tres músicos, compositores enmarcados en la primera mitad del siglo XX, en la órbita estética de Praga y, sobre todo, de Viena: Berg, Ullmann y Zemlinsky. Junto a ellos, una obra mucho más reciente -2014- de Parera Fons, iniciando así una segunda parte, al margen de aquella unidad técnica y estética que dominara.

Cuatro cuartetos que se ofrecieron así, insertos sabiamente en una especie de macro-forma imaginada, ¿un “macro-cuarteto”?: el propio programa de concierto al completo. Así, de esta forma, los cuatro cuartetos, a su vez, pudieron ser entendidos como cuatro movimientos de una obra… el concierto mismo.

Su primer “macro-movimiento”, Viktor Ullmann -Tercer cuarteto-. Un lenguaje heredero del romanticismo, pero buscando ya sus salidas, sus finas e ingeniosas heterodoxias. Una buena piedra de toque para todo el concierto, que impregnara ya definitivamente el tupido carácter en el que éste se desarrollara. Tras él, cierta –no demasiada- relajación, con el consumado lirismo “bergiano” -su Cuarteto op. 3- como alternativa poética. Mayor comprensión de la estética y la forma, en una obra que limaba, con más naturalidad, aquellas asperezas retenidas y trabadas.

Tras el descanso, el tercer macro-movimiento, que podríamos, grosso modo, equiparar al… scherzo de esta velada. Y así es que aportó en todo momento, una mayor ligereza armónica en su propuesta estética ecléctica, que benefició sin duda la severa ligazón del resto. Aplausos para su autor, presente en la sala, que se levantó y accedió a la primera fila de la grada a agradecer aquella congratulación de público e intérpretes: Tercer cuarteto “Mediterránea” de Antoni Parera Fons.

Para finalizar este concierto, ciertamente ilustrativo, generoso en sus ingredientes y bien pertrechado, volvimos a la densidad formal y las estéticas relativamente decadentes iniciales, con Alexander von Zemlinsky y su, también Tercer cuarteto -hoy la cosa parece que iba de “terceros” cuartetos y números tres de opus-. Nuevamente lenguaje trabado y denso, resuelto con savoir-faire por sus intérpretes, en una obra de mayores ambiciones formales, idónea para cerrar programa.

Una estética conjunta, pues, donde el cuarteto Pražák -Jana Vonášková, Vlastimil Holek, Josef Kluson y Michal Kanka-, se movió a las mil maravillas, además de ofrecer esa rara sensación de autenticidad, al margen de su incontestable idoneidad técnica en este repertorio. Una autenticidad que tanto se echa en falta a menudo, en el mundo globalizado del, mal llamado, concierto clásico. Empaque de lujo pues, para unas obras con abultada y consentida coherencia, para las que el respiro de la obra “Mediterránea” fue toda una bendición.

Luis Mazorra Incera

Cuarteto Pražák -Jana Vonášková, violín; Vlastimil Holek, violín; Josef Kluson, viola; y Michal Kanka, violonchelo.
Obras de Berg, Parera, Ullmann y Zemlinsky.
CNDM. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid.

830
Anterior La Accademia Bizantina cierra su gira europea en Barcelona con “Marc’Antonio e Cleopatra”
Siguiente La mezzo Elina Garanca debuta en la temporada de la OFGC dirigida por Karel Mark Chichon

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone