Música clásica desde 1929

Concluye el X Festival de Música Antigua de los Pirineos

29/08/2021

El Festival ha tenido las localidades agotadas en 20 de su sus 48 conciertos.

A lo largo de los meses de julio y agosto 33 municipios del Pirineo catalán han sido los anfitriones de una edición más del Festival de Música Antigua de los Pirineos, en lo que ha sido su décima edición, inicialmente prevista para 2020 y que hubo de ser aplazada por la obligada cancelación de la edición del verano pasado.

Este año, debido a las medidas impuestas por el Procicat (acrónimo del Plan de Protección Civil de Cataluña, organismo que se ha convertido con la pandemia en la autoridad que tiene la última palabra en Cataluña sobre qué medidas se han de adoptar para luchar contra los contagios) la progresión en el aumento de espectadores del FeMAP, que hasta 2019 había sido exponencial, se ha visto frenada, reuniendo ‘solo’ a 3.234 asistentes en los 48 conciertos programados. Esta cifra significa un 41% menos de espectadores respecto a la edición del 2019, porcentaje que guarda relación con la restricción de aforos en Cataluña, que durante este verano ha sido del 70%, pero también relacionado con una característica esencial de muchos de los espacios donde tienen lugar los conciertos del FeMAP: lugares de escaso aforo (en ocasiones ni siquiera llegan a 100 localidades) que han visto reducida drásticamente su capacidad de acogida, tanto la real como la percibida por los espectadores.

Pero la dirección del Festival no considera esta cifra como un fracaso de gestión, al contrario valora muy positivamente la reacción del público, que en 20 de los espectáculos programados ha obligado a colgar el cartel de ‘Todas las localidades vendidas’. Algunos de los conciertos presentados, y que se han programado consecutivamente en varias localidades, han colgado el cartel de completo en todas sus interpretaciones, como es el caso del Stadler Trio, Capella de Ministers, Lore Binon y Jurgen Debuyn, y Serendipia Ensemble.

A la finalización del Festival, la organización se ha referido también a su iniciativa Femap Social, que busca facilitar el acceso a la cultura a los colectivos colectivos más vulnerables con actividades y propuestas socioeducativas y lúdicas para garantizar la comprensión de la música antigua, una propuesta con la que esta edición ha programado 19 conciertos y que se ha revelado, tal y como adelantamos al presentar el Festival de 2021, un éxito total de público y repercusión social.

La cultura es segura y esperamos que en 2022 la XI edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos regrese con el éxito que ha venido demostrando estos 10 años pasados. 

http://femap.cat/es/inicio

Foto: Cartel del Festival

406
Anterior Budapest Festival Orchestra pone el broche final al Festival Internacional de Santander
Siguiente The Complete Wilhelm Furtwängler On Record – Warner Classics

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca