Música clásica desde 1929

Concluye el Focus Festival, que dio el último homenaje con vida al maestro Antón García Abril

18/03/2021

El Focus Festival se inauguró con la obra Concierto para instrumentos de arco (1962) de Antón García Abril, el más reciente homenaje de la OCNE al maestro fallecido el miércoles 17 de marzo 

Antón García Abril (1933-2021) fue el compositor que protagonizó la inauguración, el pasado 5 de marzo, del FOCUS Festival con su obra Concierto para instrumentos de arco, compuesta en 1962, en EL que ha se ha convertido en el último homenaje de la OCNE, dirigida en esa ocasión por su director titular David Afkham, al maestro recientemente fallecido. 

Compañeros de generación como Cristóbal Halffter (1930) o Luis de Pablo (1930) son otros de los músicos presentes en el festival. De hecho, en el concierto que pone el cierra el festival el 19 de marzo se interpretará la obra Invenciones de De Pablo, con Nacho de Paz al frente de la Orquesta Nacional de España. En ese mismo concierto podrán escucharse las obras Ukanga, de Juan Hidalgo (1927-2018) y Música para cuerda, percusión y celesta de Bela Bartok, una referencia para los músicos españoles de esa generación. 

UN FESTIVAL CON CONTINUIDAD 

A lo largo del mes de marzo, la primera edición del FOCUS Festival ha programado en tres conciertos de sinfónicos y 5 de cámara, obras de compositores españoles, como García Abril, Halffter y De Pablo, así como de Xavier Montsalvatge, Pau Casals o Ramón Barce, entre otros, escritas en torno a la década de los 50 y ha contado con directores como David Afkham o Rubén Gimeno y solista como Nancy Fabiola Herrera o Juanjo Guillem

“La crítica especializada ha valorado unánimemente de manera positiva el nuevo ciclo de la OCNE, por cuanto supone la recuperación de un importante patrimonio musical español, por la calidad con la que se ha venido haciendo y el por fortalecimiento del concepto de operador cultural y de defensor de la música española de la Orquesta y Coro Nacionales de España”- señala Félix Palomero, director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España. 

El festival no solo ha mirado a la música sino también a la historia, la sociedad, las artes plásticas, la literatura o el cine de esa época con la publicación dl libro Focus Festival, Explorando los 50, que ha contado con las aportaciones del historiador Julián Casanova, la historiadora del arte Patricia Molins, el escritor Antonio Muñoz Molina, el crítico de Fernando Lara o el musicólogo Alberto González Lapuente, comisario del festival.  

http://ocne.mcu.es/actualidad/la-ocne-presenta-el-libro-focus-festival 

El FOCUS Festival, en palabras de Amaya de Miguel, directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) “nace queriendo convertirse en un espacio singular dentro de la programación habitual de la Orquesta y Coro Nacionales de España”.  Por lo tanto, tendrá continuidad en las próximas temporadas.

Foto: Imagen tomada en 1958, con el maestro Antón García Abril en el centro, junto a los dos únicos supervivientes de su generación: Cristóbal Halffter y Luis de Pablo / Foto cedida por CEDAEM

449
Anterior Ha fallecido Antón García Abril, referente de la música contemporánea española
Siguiente Promuscan: la composición canaria emprende nueva hoja de ruta

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven