Música clásica desde 1929

Concluye con éxito el tercer viaje del Teatro Real a Estados Unidos

27/06/2024

En el marco de su plan estratégico de internacionalización, el Teatro Real ha creado en Estados Unidos su primer núcleo de Amigos del Teatro Real fuera de España.

La creación de esta comunidad en Estados Unidos pretende promover, en ese país, la participación de la sociedad civil en la actividad artística e institucional del Teatro Real, afianzando y ampliando los lazos de colaboración iniciados en 2022.

Los American Fellows of Teatro Real  gozan de unas prerrogativas que los vinculan a la institución, como descuentos especiales para conciertos de música clásica y espectáculos de Authentic Flamenco en Estados Unidos, facilidad de acceso a las actividades y programación del Teatro Real, invitación especial a la presentación de nuevas temporadas, promociones para acceder a las grabaciones y emisiones en directo de MyOperaPlayer y una newsletter mensual con contenidos exclusivos.

Los actos de presentación de los American Fellows tuvieron lugar los días 25 y 26 de junio, coincidiendo con el tercer viaje del Teatro Real a Nueva York, en el que destacó el concierto ofrecido en el Carnegie Hall, con la violinista Leticia Moreno y un grupo de solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real. El público que llenaba la sala -con entradas agotadas desde tres días antes- ovacionó a los artistas.

El concierto, titulado Las ocho estaciones de Vivaldi y Piazzolla, tuvo lugar en el Zankel Hall del Carnegie Hall el 26 de junio, a las 18.30 h. y está conformado por Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi y las Cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzolla. Un programa que muestra la conexión entre Europa y América (Barroco - Tango y Jazz) a través de uno de los iconos de la Historia de la Música. El arreglo de Desyatnikov juega con la inversión climática entre hemisferios insertando fragmentos de las Estaciones de Vivaldi en las Porteñas de Piazzolla. Leticia Moreno, además de solista, se ocupó de la dirección musical.

Desde septiembre de 2022, el Teatro Real ha realizado diversas acciones y proyectos artísticos e institucionales en Estados Unidos, destacando los conciertos con la Orquesta Titular del Teatro Real, con dirección de Juanjo Mena en el Carnegie Hall (2022) -bajo la presidencia de Su Majestad la Reina Sofía y con la presencia de los alcaldes de Nueva York, Eric Adams, y de Madrid, José Luis Martínez-Almeida-; y en el David Geffen Hall del Lincoln Center (2023), con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Paralelamente se han ofrecido desde entonces más de 200 actuaciones de Authentic Flamenco en algunas de las más importantes ciudades de Estados Unidos –Nueva York, Washington, Los Angeles, San Francisco Boston, Seattle, Philadelphia, Chicago o Miami–, destacando las funciones en la sede de la Fundación Ángel Orensanz, con la que el Teatro Real tiene un convenio de colaboración.

El concierto en el Carnegie Hall, los recitales en The University Club y en la sede de la Americas Society, y las actuaciones de Authentic Flamenco pretenden divulgar la música y la cultura española en Estados Unidos, consolidar el hermanamiento entre Madrid y Nueva York y difundir los proyectos y programación del Teatro Real en Norteamérica, incluyendo la expansión de su plataforma audiovisual My Opera Player.

La calidad de la programación artística del Teatro Real y la independencia y autonomía de su modelo de gestión son destacadas con frecuencia en la prensa internacional. Este tercer viaje del coliseo madrileño a Nueva York permitirá acercar la institución a un público más amplio y diversificado, dentro de la estrategia global de proyección internacional que viene desarrollando con ahínco en los últimos años.

El compromiso del Teatro Real con la divulgación de la música, la ópera y también el flamenco en todo el mundo, le ha llevado a tender puentes muy especiales con Europa y los países latinoamericanos -Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real, es el actual presidente de Opera Europa y miembro muy activo del Consejo Asesor de OLA-Ópera Latinoamérica-. Asimismo, en los últimos años se están creando lazos de colaboración con países de Asia, desde China e India a los Emiratos Árabes Unidos.

Este nuevo viaje del Teatro Real a Nueva York permitió al coliseo lírico de Madrid reforzar y ampliar sus vínculos con el público, las empresas y las instituciones estadounidenses.

My Opera Player, con una amplia oferta de producciones operísticas, conciertos, danza y flamenco procedentes de cerca de más de cincuenta teatros y auditorios de Europa, América y Asia, es una vía privilegiada de difusión musical con los más altos estándares de calidad, frecuentes retransmisiones en directo y una actualización permanente de su catálogo. El viaje a Nueva York servirá también para divulgar esta plataforma audiovisual internacional, afianzando su enorme potencial para acercar la programación del Teatro Real a los estadounidenses.

 

Foto: Concierto ofrecido en el Carnegie Hall, con la violinista Leticia Moreno y un grupo de solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real / © Jennifer Taylor

125
Anterior Lise Davidsen brilla en el Liceu con 'La valquiria', una fiesta wagneriana dirigida por Josep Pons
Siguiente La OCNE finaliza en Granada su temporada con gran éxito de ocupación y renovación de abonos

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven