Música clásica desde 1929

Concierto de Reyes de la Real Filharmonía de Galicia

31/12/2020

La Real Filharmonía de Galicia celebra su tradicional concierto de la noche de Reyes, bajo la batuta del Maestro Paul Daniel

Participará como solista el violinista Teimuraz Janikashvili, que interpretará obras muy populares de diferentes épocas y estilos

Será el martes 5 de enero, a las 21:30 horas en el Auditorio de Galicia y también podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG

La Real Filharmonía de Galicia celebra, como cada año, su tradicional concierto de la noche de Reyes. La cita será el próximo martes, 5 de enero, a las 21:30 horas en el Auditorio de Galicia, con las entradas ya disponibles en www.compostelacultura.gal. La batuta la llevará el director titular y artístico de la RFG, el Maestro Paul Daniel. Además, como todos los conciertos de la temporada, se podrá seguir en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG.

El concierto comenzará con la obertura de El murciélago de Johann Strauss (1825-1899), considerada su obra maestra. Se trata de una opereta cómica cargada de humor y energía. Su música expresa la magia de una ciudad y de una época con muchos problemas sin solución, pero rebosantes de capacidad creativa y optimismo. Reconocida como la opereta vienesa por excelencia, se ha convertido en un imprescindible de salas de concierto de todo el mundo en época navideña.

A continuación sonarán varias obras vinculadas a Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi (1678-1741): El invierno y El otoño de Vivaldi, La primavera de Las cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzolla (1921-1992), y El verano de la obra Vivaldi recomposed del compositor alemán de música contemporánea Max Richter (1966). Esta última es una revisión de una obra del pasado desde la óptica del presente, a la que incorporó música electrónica, convirtiéndose en número 1 en la lista de iTunes durante el 2012. Estas obras serán interpretadas por el violinista georgiano Teimuraz Janikashvili, colaborador habitual de la Real Filharmonía de Galicia.

El concierto concluirá con la obertura de Guillermo Tell de Gioachino Rossini (1792-1868), ópera cuyo protagonista es el legendario héroe de la independencia suiza. Su obertura es particularmente popular; su final enérgico es muy conocido gracias a su uso en la radio y la televisión. Varias partes de la misma se usaron de forma destacada en películas como “La naranja mecánica”.

El violinista Teimuraz Janikashvili

Teimuraz Janikashvili ofreció su primer concierto a los ocho años con la Orquesta Nacional de Georgia. Formado en el Conservatorio Chaikovski de Moscú, integró la Orquesta de la RTV de Rusia, fue violín solista de la Orquesta de Cámara Kremlin y miembro de la Orquesta de Cámara Solistas de Moscú.

En 1999 se traslada a España y entra a formar parte de la Orquesta Sinfónica de Galicia, colaborando también como concertino de la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia. En la actualidad es concertino solista invitado de agrupaciones como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Sinfónica de Tenerife, Sinfónica de Galicia, Flemish Opera, Orquestra Metropolitana de Lisboa, Sinfónica de Castilla y León, Orquestra Nacional do Porto, Sinfónica de Madrid, Teatro Nacional de San Carlos, Real Filharmonía de Galicia, Filarmónica de Gran Canaria, Orquestra de Cadaqués, Orquestra Simfònica del Vallès…

Está muy implicado en la formación de jóvenes músicos. En esta línea, ha colaborado o colabora con el Conservatorio de Tbilisi, Orquesta del Conservatorio de Moscú, Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia, Universidad de Concordia (Nebraska, Estados Unidos), Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia…

http://www.rfgalicia.org/

Foto: El violinista Teimuraz Janikashvili

498
Anterior La Fundación Juan March presenta su temporada de conciertos enero-marzo 2021
Siguiente Bankia lanza la campaña de conciertos “Música a la Llum”

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven