Música clásica desde 1929

Concierto de la Orquesta Sinfónica RTVE en el 25 aniversario del fallecimiento de Sergiu Celibidache

08/07/2021

Con un concierto dirigido por Antoni Ros-Marbà, Mark Mast y Enrique García Asensio.

Se interpretarán obras de Ros-Marbà, Sergiu Celibidache y Antón García Abril.

Viernes 9 de julio, a las 20:00 en el Teatro Monumental de Madrid.

En colaboración con el Instituto Cultural Rumano, la Orquesta Sinfónica RTVE celebra un concierto homenaje al gran maestro rumano Sergiu Celibidache (1912-1996), que dirigió esta formación en numerosas ocasiones. Este concierto conmemorativo en el 25º aniversario de su fallecimiento lo dirigen tres maestros que fueron discípulos de Celibidache: Antoni Ros-Marbà, Mark Mast y Enrique García Asensio.  RTVE lo grabará para su emisión en Los Conciertos de La 2 y Radio Clásica.

El programa comienza con ‘Meditación al Viernes Santo’ (para cuerdas), compuesta por el barcelonés Antoni Ros-Marbà y dedicada al maestro Celibidache. El propio Ros-Marbà será quien se suba al podio del Monumental para dirigirla.

La segunda pieza es una suite orquestal compuesta por Sergiu Celibidache: ‘Des Taschengarten’ (El jardín de bolsillo), que se estrena en España en este concierto. La Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart la grabó en 1979 en una producción benéfica de ayuda a los niños de UNICEF. La obra se divide en 13 partes. Las seis primeras serán dirigidas por Antoni Ros-Marbá y las siete últimas por el maestro alemán Mark Mast.

La tercera y última pieza del concierto es del compositor turolense recientemente fallecido Antón García Abril, titulada ‘Celibidachiana’, un encargo de la Orquesta Nacional de España. Dirigirá esta obra Enrique García Asensio, que también fue discípulo del director rumano.

Antoni Ros-Marbà

Natural de L’Hospitalet de Llobregat, realizó sus estudios de dirección de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona con Eduard Toldrà. Posteriormente se perfeccionó con Sergiu Celibidache en la Academia Chiggiana de Siena y con Jean Martinon en Düsseldorf. En 1966, año de fundación de la Orquesta Sinfónica de RTVE, consigue la primera plaza como Director Titular. Invitado por Herbert von Karajan en 1978, debutó con la Berliner Philharmoniker, orquesta que posteriormente ha dirigido en diversas ocasiones.

En el campo sinfónico ha cosechado notables éxitos con las orquestas más importantes de Francia, Inglaterra, Suiza, Italia, Alemania, Escandinavia y en los principales centros musicales de América y Japón. En su palmarés figura el Premio Nacional de Música 1989.

Mark Mast

El director de orquesta alemán Mark Mast inicia sus estudios en Heidelberg y posteriormente en París y Múnich donde estudia dirección de orquesta con Leonard Bernstein y Celibidache.

Su trayectoria profesional como director de orquesta comienza en Múnich (1992), y en Baviera (1994), como director artístico y director principal de la Filarmónica de Baviera. En 2001 es nombrado director de la Fundación Sergiu Celibidache y en 2002 concibe y dirige el primer Festival Sergiu Celibidache en Múnich. Colabora pedagógicamente con la Orquesta Sinfónica de Múnich, la Orquesta Juvenil de Múnich, la Joven Filarmónica de Múnich y el Coro de la Filarmónica de Baviera.

Enrique García Asensio

El director de orquesta valenciano ha dirigido casi todas las orquestas de España y ha sido Director Titular de la Orquesta Sinfónica RTVE en dos ocasiones. Su actividad profesional en el campo internacional se ha desarrollado en los cinco continentes. En enero de 1970, se convirtió en el primer Catedrático de Dirección de Orquesta, por oposición, del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Cuenta con premios otorgados por la RAI de Milán, Rotary Club de Siena, Academia Chigiana, Primer Premio Dimitri Mitropoulos de Nueva York, Academia Charles Cros de Paris, o el Premio de ‘Interpretación Discográfica 1991’ del Ministerio de Cultura, entre otros galardones.

https://www.rtve.es/orquesta-coro/

Foto: Enrique García Asensio

583
Anterior Comienza la venta de entradas del Festival Internacional de Santander
Siguiente Incremento de la dotación del Premio Reina Sofía de Composición Musical a 100.000 euros

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca