Música clásica desde 1929

Concierto de fin de año de la Orquesta Metropolitana de Madrid

20/12/2020

Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía y su directora, Silvia Sanz Torre, despiden 2020 con Singing Talía, una propuesta entrañable y optimista en su X temporada en el Auditorio Nacional.

“Queremos infundir ánimo gracias al poder de la música. Este año es más necesario que nunca” 

Swing, soul, pop y rock sinfónicos y musicales el martes 29 de diciembre a las 19:30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música

Lo mejor de los conciertos navideños del Grupo Talía en su décima temporada en el Auditorio Nacional y a punto de cumplirse el 25 aniversario de su fundación por Silvia Sanz Torre. 

Swing, soul, pop, rock sinfónico y musicales se dan cita el martes 29 de diciembre a las 19:30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música en la X Temporada de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía bajo la batuta de Silvia Sanz Torre.  El programa resume la historia de los conciertos navideños del Grupo Talía desde 2011 con un mensaje optimista y esperanzador a través de canciones que perviven en la memoria de varias generaciones. “Singing Talía -afirma la directora de orquesta- rinde homenaje al público que cada Navidad ha llenado la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional y nos ha ayudado a convertir cada concierto en una fiesta”.

Las entradas, de 11 a 30 euros, según zonas y tarifas, ya están a la venta en entradasinaem.es y en grupotalia.org.

Alegría, optimismo, ternura y humor para una Navidad especial

Orquesta Metropolitana y Coro Talía dan la bienvenida a 2021 en una temporada marcada por los aniversarios: 10 temporadas en el Auditorio Nacional, 10 años de la creación de la Orquesta Metropolitana y 25 años de la fundación del GCT y el Coro Talía. “Con este -explica Silvia Sanz Torre-, son ya 10 conciertos de Navidad en la Sala Sinfónica, todos llenos de buenos recuerdos, alegría, emociones, mucho humor y una gran sintonía con el público. Allí estaremos, si nada lo impide, con el espíritu de siempre, con muchas ganas de infundir ánimo y dibujar sonrisas, aunque sea tras las mascarillas, gracias al poder de la música. Este año, es más necesario que nunca y lo podemos hacer en un entorno seguro”.

El programa

Singing Talía propone un recorrido por los estilos que han protagonizado los conciertos de Navidad del Grupo Talía desde 2011: In the mood (swing), Noche de soul I y II , Singing Europe I y II , Singing America I y II, Singing Musicals…  El público escuchará melodías inolvidables como Over the rainbow de El mago de Oz, Singing in the rain, los temas más pegadizos del musical Chicago, y grandes canciones como What a wonderful world y Christmas in New Orleans, inmortalizadas por Louis Armtrong, Hallelujah de Leonard Cohen o We are the world de Michael Jakson y Lionel Richie, entre otras. Alejandro Vivas, director artístico del GCT, es el autor de la mayor parte de los arreglos. Sus adaptaciones al formato sinfónico de grandes temas del swing, soul, pop y rock sinfónicos, pensadas exclusivamente para la Orquesta Metropolitana y el Coro Talía, han enriquecido las interpretaciones con un estilo propio y un sello de originalidad.

Volver a disfrutar de la música en vivo

La realización del concierto se ha adaptado a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia, tanto en el escenario como en las butacas: menos intérpretes, tanto en la orquesta como en el coro, utilización de mascarillas, salvo en el caso de los instrumentistas de viento, distancia de seguridad, etc. En lo referente al público, se aplica una reducción del aforo al 60 % junto al resto de medidas preventivas, protocolos y recomendaciones establecidos por el INAEM en el Auditorio Nacional con el fin de crear un entorno seguro que permita disfrutar nuevamente de la música en directo.

Sobre el Grupo Concertante Talía (GCT)

El GCT es una entidad sin ánimo de lucro fundada por Silvia Sanz en 1996 que tiene entre sus objetivos la formación orquestal y coral y la divulgación musical. Declarada Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con las siguientes formaciones: Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil Jonsui y Coro Talía Mini. El GCT organiza ciclos de conciertos, encuentros orquestales y cursos musicales, y apoya a jóvenes talentos que participan como solistas en los conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música gracias a acuerdos con entidades como la Fundación Orfeo. En 2021 el Grupo Concertante Talía cumplirá 25 años.

www.grupotalia.org

www.silviasanz.com

Foto: Silvia Sanz Torre en uno de los Conciertos de Navidad

754
Anterior Concierto de Navidad de La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Siguiente El CDAEM publica el Epistolario de la bailarina Antonia Mercé ‘La Argentina’

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone