Música clásica desde 1929

Comienza el Festival de Música Antigua de los Pirineos con un gran éxito de público

13/07/2024

El pasado 5 de julio dio comienzo la nueva edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos (FeMAP), con el concierto que ofreció el grupo Hirundo Maris en la catedral de Santa Maria d’Urgell en la Seu d’Urgell.

El Festival se ha convertido en un elemento indispensable en la vida cultural y turística del Pirineo catalán, con un impacto real y positivo en todos los municipios anfitriones. Prueba de ello fue el acto previo a la inauguración del Festival, que convocó en el ayuntamiento de la Seu d´Urgell al President del Parlament de Catalunya, Josep Rull, al director de l'ICEC, Edgar Garcia, y a los alcaldes de la Seu d'Urgell, Joan Barrera, y de Campdevànol, Oriol Lázaro. Todos ellos ofrecieron discursos en los que confirmaron el apoyo de las instituciones al FeMAP.

En la inauguración musical en la catedral de la Seu d´Urgell el público que llenó completamente las naves de la catedral pudo disfrutar del programa ofrecido, El Canto de la Sibila y la Balada del Sueño. Cantos místicos entre lo visible y lo invisible, y aplaudió con pasión al finalizar el concierto.

Los dos próximos fines de semana están llenos de buena música. Trece conciertos en ocho días, en los que se podrá elegir entre escuchar música renacentista o barroca, con un amplio abanico de obras y formaciones que puede atraer a todo tipo de público, desde el aficionado informado al neófito interesado.

Dos coros muy diferentes entre sí nos ofrecerán música de los siglos XVI, XVII, XVIII, y hasta XIX. The Charter Choir of Homerton College es uno de los coros de la Universidad de Cambridge, y presenta los días 13 y 14 de julio (Tremp y Sant Feliu de Pallerors, respectivamente) un programa titulado Reyes, duques, príncipes y papas, con música de once compositores que trabajaron para el poder religioso y secular. Mientras que los días 19 y 20 de julio, en Campdevànol y en la Seu d´Urgell, el Joven Coro de Andalucía cantará piezas de J.S. Bach y de F. Mendelssohn, explorando la influencia del genio de Eisenach en la generación de músicos románticos.

Por su parte, dos grupos vocales acercarán los madrigales renacentistas al público de FeMAP. En Bagà el 12 de julio y en Pesillà de la Ribera el 13 de julio, el grupo Sfere Vocale cantará piezas de F. Guerrero, L. Marenzio, S. d’India, C. Gesualdo y C. Monteverdi en su programa Suspiros, clara referencia a las emociones que transmite la música.

El siguiente fin de semana será Vandalia quien cantará madrigales y otras obras de M. Fletxa el Vell, J. Brudieu, J. Vásquez, F. Guerrero y P. Guerrero. El título de su programa es bastante explicativo: “Covarde Caballero”. Ensalades, canciones y villanescas del Siglo de Oro. Una muestra de la mejor tradición de la canción polifónica de la península Ibérica. Actuará en Planoles el 20 de julio y en Conques (Isona i Conca Dellà) el 21 de julio.

El grupo Phaedrus (consort de traversos con voz y percusión) ofrecerán su moderna versión del mito de Adonis y Venus, interpretando autores del Renacimiento italiano y música de frottole, canciones que precedieron a los madrigales. Su programa Adonia. Música italiana del siglo XVI para llorar la caída de un dios rompe las fronteras entre las estéticas históricas y las experiencias contemporáneas. Tocarán en Alp, Sant Julià de Lòria y Esterri d´Àneu (días 17, 18, y 19 de julio).

Los días 20 y 21 de julio, en Llívia y Sort, tendrán lugar los dos primeros Conciertos con Gusto de esta edición de FeMAP. La flautista Tamar Lalo (y tres músicos más) interpretará un programa titulado El célebre Sammartini. Sonatas para flauta dulce del manuscrito Sibley. Música barroca para flauta dulce, un instrumento que pronto caería en desuso. Tras cada uno de estos dos conciertos, habrá una degustación de quesos de la zona.

Queremos recordar también que todos estos conciertos llevan asociadas experiencias turísticas, con visitas a monumentos, cascos históricos, museos o espacios naturales.

Las entradas para los conciertos se pueden adquirir aquí:

Eventos | Festival de Música Antiga dels Pirineus (koobin.cat)

 

Foto: Uno de los conciertos de esta edición de 2024 del FeMAP.

223
Anterior Novedad Libros / 'Tomás Bretón: Últimos compases', de Virginia Sánchez Rodríguez
Siguiente Lucía Marín debutará en Australia con Lucia de Lammermoor

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone