Música clásica desde 1929

Colección de grabaciones históricas de Martha Argerich en su 80 cumpleaños

23/06/2021

La gran pianista cumple 80 años este mes de junio y lo celebra con la publicación de varias grabaciones históricas en Warner Classics.

Martha Argerich, descrita por la revista Gramophone como “una de las más grandes pianistas de todos los tiempos”, celebra su 80 cumpleaños este mes de junio. Más de cinco décadas después de su deslumbrante aparición en el Concurso Internacional de Piano Chopin en Varsovia, su brillantez y estilo siguen siendo tan impactantes como siempre.

EL 18 de junio se publica el legendario recital de Chopin, grabado en 1965, Ha sido remasterizado por primera vez para su publicación en formatos CD y digital. La pieza central es la Sonata nº3 en si menor, enmarcada por tres mazurcas, un nocturno, un scherzo y una polonesa. “Argerich actúa con una intensidad tan candente que apenas se siente como una grabación de estudio”, escribió BBC Music Magazine. "Su energía volcánica puede dejarte en shock, luchando por mantener su ritmo, pero la Tercera Sonata es arrebatadora por su impresionante espontaneidad".

El productor del álbum de Chopin, Suvi Raj Grubb, declaró que: "Argerich es la artista más formidable con la que nos hemos podido encontrar... No hay nadie con quien se pueda comprar".

Warner Classics celebra el 80 cumpleaños de Martha Argerich con el lanzamiento de varios álbumes digitales, cada uno dedicado a la música de un solo compositor. Ya están disponibles los programas de Chopin, Schumann, Mozart, Rachmaninov, Ravel y Beethoven.

Edición de  DVD en Euroarts

Esta edición especial en DVD, que se publica el 18 de junio con motivo del 80 cumpleaños de la pianista, combina algunas de las grabaciones más impresionantes de Martha Argerich. Al mismo tiempo, es testimonio de la enorme versatilidad musical y creativa con la que ha logrado sorprender a público y crítica.

El documental Bloody Daughter, que contiene material filmado a lo largo de varias décadas, constituye la pieza central de esta edición en DVD, además de contener alguna de las grabaciones en directo más importantes de su carrera.

https://www.warnerclassics.com/es

Foto: Portada del álbum con el recital de Chopin, grabado en 1965.

607
Anterior El 66 Concurso Maria Canals veraniego se reformula para los nuevos tiempos
Siguiente El Premio Iturbi de piano arranca con la edición más internacional en su 40 aniversario

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone