Música clásica desde 1929

Colaboración entre la ROSS y Juventudes Musicales de Sevilla

20/06/2021

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y Juventudes Musicales de Sevilla colaboran en un concierto conjunto el próximo martes 22 de junio.

El concierto contará con el pianista Álvaro Mur y el violinista Carlos Martínez bajo la dirección del Maestro Alejandro Muñoz.

El objetivo de este convenio entre ambas entidades es impulsar y promocionar a los jóvenes talentos.

El gerente de La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Pedro Vázquez y el presidente de Juventudes Musicales de Sevilla, Arnold W. Collado han firmado un convenio de colaboración para ofrecer el próximo martes 22 de junio el concierto “La ROSS con las Juventudes Musicales” que se celebrará a las 20.00 horas en el Teatro de la Maestranza.

Ambos han coincidido en que este acuerdo de colaboración “es muy importante porque dará un fuerte impulso a los jóvenes talentos musicales, así como ayudarle a la promoción de su carrera profesional”.

El concierto que será dirigido por el Maestro Alejandro Muñoz contará con el pianista Álvaro Mur y el violinista Carlos Martínez que interpretarán el Concierto para piano y orquesta nº 20, en Re menor, K. 466 de Wolfgang Amadeus Mozart y el Concierto para violín y orquesta nº 1, en Sol menor, Op. 26 de Max Bruch.

Además de la colaboración para este concierto, este acuerdo firmado entre ambas instituciones ofrecerá descuento del 15% para los socios de JJMM en cualquier zona para la compra de hasta 4 entradas adicionales por socio, oferta válida hasta el 18 de junio.

En este sentido, recordar que las familias numerosas tienen un 50% de descuento en sus entradas y un 15% para los estudiantes del conservatorio. Las entradas podrán obtenerse a haciend "clic": AQUÍ

Alejandro Muñoz

Alejandro Muñoz está considerado como uno de los artistas más versátiles y completos de su generación. Como director titular de la Macerata Gala, orquesta residente en la Fundación Antonio Gala, y de la Orquesta Joven de Córdoba ha dirigido cientos de conciertos en algunos de los escenarios más importantes del panorama nacional, colaborando con artistas de la talla de Konstantin Derri, Michael Thomas, Lucía Tavira, Pablo Martos, Beatriz Lanza, Auxi Belmonte, Paula Coronas, Javier Povedano, Vicente Huerta, Ana Santisteban o Thierry Barbè. En calidad de director invitado ha trabajado con la Orquesta de Córdoba, Orquesta Filarmonía de Granada, Orquesta de Cámara de la OJA, Coro Ziryab, Orquesta Sinfónica del CSKG, Orquesta Filarmonía de Sevilla, Coro Averroes, Sinfonietta Córdoba, Orquestra de l’Òpera Jove o la Orquesta Sinfónica del Sur de España entre otras. Esta temporada Alejandro Muñoz debutará al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la Maestranza. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París y obtuvo el máster de dirección de orquesta en el Centro Superior Katarina Gurska, formándose con maestros como Jean Jacques Kantorow, Anne Marie Morin, Sabine Toutain, Michel Michalakakos, Michael Thomas o Borja Quintas. Alejandro Muñoz es fundador de la Academia Córdoba Music, donde actualmente imparte clases de violín, viola y dirección de orquesta y profesor de la Orquesta de Córdoba desde 2006, en la que ocupó durante tres temporadas la plaza de solista de violines II. 

Álvaro Mur

Nacido en Ceuta en 1993, Álvaro realizó sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla recibiendo las enseñanzas del maestro Alfonso Calderón de Castro y finalizándolos con honores. Más tarde pasó a estudiar con la concertista Lilya Zilberstein en la Accademia Musicale Chigiana de Siena y en Viena. Completó su formación cursando estudios de Máster en el Conservatorio Liceu de Barcelona con el maestro Josep. M. Colom. se presenta como una de las jóvenes promesas del pianismo español con numerosos premios que avalan su trayectoria nacional e internacional: Primer Premio y Premio EMCY del 90º Concurso Juventudes Musicales de España, Primer Premio en ‘2020 Bonn’ Grand Prize Virtuoso International Music Competition, Silver Star en Music & Stars Awards 2020, Primer Premio en el Festival Internacional de Piano Guadalquivir, Primer Premio en el Concurs Internacional de Música Antoni Besses, Primer Premio en el III Piano Meeting Ourense, Premio del Público y Premio ‘Jardí dels Tarongers’ en el Concurs Internacional de Música de Les Corts, Segundo Premio en el III Concurso Internacional de Piano Ciudad de Sevilla ‘Julio García Casas’ y una larga lista de galardones y becas como la concedida por el proyecto Music4Rom en el Colegio de España de Paris. 

Carlos Martínez

Nacido en Cabra, Córdoba (1999), desde temprana edad ofrece conciertos en las más importantes salas de España: Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Gran Teatro de Córdoba, Auditorio Edgar Neville de Málaga o Teatro de la Maestranza en Sevilla. Como solista ha tocado con orquestas profesionales en España y Suecia, interpretando conciertos de Beethoven, Mendelssohn, Tchaikovsky, Sibelius, la obra completa de Bach, las Cuatro Estaciones de Vivaldi y la Sinfonía Concertante de Mozart, entre otros. Son frecuentes sus recitales de cámara con piano, habiendo formado dúo con Ángel Andrés Márquez, José García Moreno, Arnold W. Collado o Seth Schultes. En 2016, 2017 y 2018 fue seleccionado como uno del miembro del “Proyecto Talentos”, organizado por la Orquesta Sinfónica de Madrid, teniendo la oportunidad de actuar como músico de cámara en el Auditorio Nacional. En 2019 forma parte del Elysian String Quartet, agrupación musical con la que ganó la Fuchs Chamber Music Competition y ofreció recitales en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, en los estudios de la radio WQXR en Nueva York, siendo además seleccionado para recibir una Clase Magistral del Danish String Quartet en la Chamber Music Society of Lincoln Center en el Julliard Rose Studio.

* Este concierto se realiza bajo las medidas de seguridad necesarias para evita los contagios por Covid-19. Se ha establecido el protocolo indicado para guardar la distancia de seguridad y extremar las medidas de higiene y limpieza, así como la reducción de aforo para que volver al teatro sea una experiencia segura.

www.rossevilla.es

Foto: El gerente de La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Pedro Vázquez y el presidente de Juventudes Musicales de Sevilla, Arnold W. Collado, firmando el convenio

484
Anterior 70 Temporada de ABAO Bilbao Opera con la mujer como eje vertebrador
Siguiente Presentación del XXXVIII Festival Sierra Musical 2021

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone