Música clásica desde 1929

Círculo de Cámara recibe a la soprano Anna Caterina Antonacci

25/11/2021

Acompañada al piano por Donald Sulzen, interpretará La voix humaine en el Ciclo Círculo de Cámara en el Círculo de Bellas Artes, el domingo 28 de noviembre

Anna Caterina Antonacci, una de las divas más destacadas en la lírica italiana de las últimas décadas, es una vocalista galardonada, ganadora de múltiples y prestigiosos premios, incluido el Concurso Internacional de Voces Verdianas (1988), el Concurso Maria Callas y el Concurso Pavarotti, todos celebrando su cantilena, su expresión, pero, sobre todo, la propia voz.

Su relación con el pianista Donald Sulzen, quien le acompañará en el concierto del próximo domingo, le ha permitido centrarse cada vez más en la canción, ya sea italiana (Tosti, Respighi) o francesa, en particular Faure (L’horizon chimerique), Debussy o Reynaldo Hahn.

Antonacci y Sulzen interpretarán la ópera en un acto de François Puolenc, La voix humaine sobre el monólogo homónimo de Jean Cocteau. Con apenas tres obras en el género, Francis Poulenc es uno de los grandes operistas franceses del siglo XX. Tras la comedia surrealista Las tetas de Tiresias, escrita durante la SGM sobre un texto de Apollinaire y Diálogos de carmelitas, el drama de Bernanos que se estrenó en la Scala (1957), Poulenc escribió en 1958 una ópera breve a partir de un texto de Cocteau, para la soprano francesa Denise Duval, describiéndola como una “tragedia lírica”, perfecta etiqueta para este texto desgarrado de Cocteau. 

La voix humaine requiere una sola voz femenina, la protagonista, que habla por teléfono con el amante que la ha abandonado para casarse con otra. El drama precisa de una gran cantante-actriz y Antonacci lo es. El original acompañamiento sinfónico se ha sustituido aquí por un piano.

La versatilidad vocal e interpretativa de Antonacci han hecho que esta ópera reciba elogiosas críticas en cada una de las ciudades por donde ya ha pasado. El New York Times escribió: “Antonacci se muestra, alternativamente, encantadora, frenética y agotada. Sin histrionismos indebidos -su desesperación es tanto existencial como emocional- fascina en cada cambio del personaje”.

Continúa con este concierto la tercera temporada de Círculo de Cámara que recibirá en sus próximas citas a Elisabeth Leonskaja y al Cuarteto Quiroga (grupo residente del ciclo este año).

513
Anterior Fundación Amour Des Vies presenta a José Fraguas y Jakob Viñas en concierto benéfico
Siguiente La maestra Xian Zhang dirige a la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone