Música clásica desde 1929

Cantos isleños en Madrid, con Rafael Sánchez Araña

12/02/2020

El pasado día 07 de febrero tuvo lugar, en la Casa de Canarias de Madrid, un evento muy especial para los amantes de la cultura de las islas: la presentación de un nuevo CD del sello IBS CLASSICAL titulado “Cantos Isleños”. Los protagonistas de este registro discográfico son la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y su director titular Rafael Sánchez Araña, junto a los que colaboran Celso Albelo, Francisco Corujo,  Alba Pérez, Iván Quintana, Mario Ferrer, Juan Carlos Sierra, Benito Cabrera, Germán López y el coro de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, dirigido este último por Maite Robaina. La portada está diseñada por el artista Francisco Suárez, oriundo de Agüimes.

El acto, con el aforo al completo, fue presentado por el actual director de la Casa de Canarias en Madrid, Roberto Miño, y contó, además, con la participación del presidente de la formación orquestal, Rubén Sánchez, el director de orquesta Rafael Sánchez Araña, el productor del sello IBS CLASSICAL, Francisco Moya y el tenor Francisco Corujo. Todos ellos explicaron, de forma breve y anecdótica, sus propias experiencias durante el proceso de grabación del CD, que celebra los 20 años de la Sinfónica de Las Palmas en su segunda etapa de andadura. El papel que cumple, desde sus orígenes, esta asociación de músicos canarios respecto al apoyo a los jóvenes intérpretes es un elemento remarcable en este proyecto discográfico, propio de la orquesta, y que ha contado para su realización con el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes, así como de la propia Casa de Canarias para su presentación en la capital. En él se ha querido dar visibilidad al repertorio folclórico canario en su dimensión sinfónica, con temas populares muy conocidos que han sido arreglados para orquesta, voces, timple y coro -con sumo acierto y para esta especial ocasión- por músicos como Peter Hope, Manuel Bonino, David Maspen, Eduardo Puriños Armas o el propio Rafael Sánchez Araña.

Como colofón al acto, en el que acudieron distintas personalidades de la cultura canaria -como la soprano tinerfeña Raquel Lojendio-, fue ofrecido un breve recital por parte del tenor Francisco Corujo, acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre, quienes deleitaron al público presente con varios de los temas incluidos en este CD.

La salud musical de Canarias está en plena forma con propuestas como "Cantos Isleños", que llevan más allá del archipiélago al patrimonio musical popular en manos de grandes profesionales. El producto resultante es, por su calidad y atractivo, una buena vía de acercamiento a la riqueza musical de las islas, no siempre conocida en su justa medida fuera de sus límites geográficos.

por Juan Manuel Ruiz

1405
Anterior Iris Trio publica 'Homage and Inspiration', CD con obras de Schumann, Kurtág, Mozart y Weiss
Siguiente ‘La fanciulla del west’, de Puccini, en ABAO Bilbao Opera

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven