Música clásica desde 1929

Camerata Musicalis celebrará todos los santos con un ‘Réquiem’ más de vivos que de muertos

29/10/2018

Analizará e interpretará el ‘Réquiem’ de Fauré el próximo 4 de noviembre en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid en la segunda entrega de la temporada de ‘Por qué es especial’

El humor de Camerata Musicalis y de su director, Edgar Martín, se alternará con la solemnidad de la obra del compositor francés de finales del siglo XIX

Los espectadores disfrutarán de las voces de la soprano Cristina Teijeiro y del barítono Fabio Barrutia, invitados especiales a este concierto 

Un ‘Réquiem’más de vivos que de muertos protagonizará el próximo ‘Por qué es especial’de la orquesta Camerata Musicalis, que llegará al Teatro Nuevo Apolo el próximo domingo 4 de noviembre, a las 12.00 horas, para desentrañar las claves de esta mítica obra del compositor francés Gabriel Fauré en plena celebración del Día de Todos los Santos.

Tras el gran éxito alcanzado la temporada pasada con el Réquiem de Mozart, centrado en el ‘Dies Irae’ del temoroso juicio final, en esta ocasión, el director de Camerata Musicalis, Edgar Martín, explicará al público la diferencia entre estas dos grandes obras de la música sacra para descubrir los contrastes que separan a ambos compositores. 

Gracias a la explicación de ‘Por qué es especial’, los espectadores podrán apreciar el ‘Réquiem’ de Fauré, para quien la muerte es una liberación dichosa.

El maestro Edgar Martín explicará con el humor que le caracteriza cada uno de los números de este precioso y sensible ‘Réquiem’, utilizando para ello ejemplos de música moderna y haciendo participar de manera especial a los solistas Cristina Teijeiro y Fabio Barrutia, que serán los encargados en la segunda parte de hacer los solos de esta obra de arte. 

La orquestación de este concierto será especial, ya que Camerata Musicalis no utilizará violines, siguiendo las indicaciones que el propio Fauré dio en las primeras ediciones de su obra. Esta circunstancia creará durante la primera parte ciertos momentos curiosos, propiciados por la sonoridad de los instrumentos protagonistas de este ‘Réquiem’: el órgano y las violas. 

La parte vocal de este ‘Por qué es especial’ dedicado a Fauré estará a cargo de los coros Vox Calermian y Madrid Estudio Coral, quienes ya participaron de manera muy acertada tanto en el ‘show’ como en la interpretación del ‘Réquiem’ de Mozart la temporada pasada. 

De la mano del director de Camerata Musicalis, esta entrega de ‘Por qué es especial’ mirará también a la historia de la música para encontrar las fuentes en las que bebió Fauré para escribir este ‘Réquiem’.

Será un ‘Por qué es especial’ en el que tampoco faltarán las referencias a la actualidad, con constantes guiños humorísticos y bromas que harán las delicias de los aficionados a estos conciertos didácticos que han revolucionado la manera de presentar la música clásica y que arrasaron la temporada pasada en el Nuevo Apolo.

Este transgresor formato de Camerata Musicalis, que se presenta el primer domingo de cada mes en el coliseo madrileño, está logrando acercar la música clásica a un público familiar y hacer perder el miedo a un género tradicionalmente considerado como elitista.

Por segunda temporada consecutiva, ‘Por qué es especial’ hace un recorrido por la historia de la música clásica, con un programa plagado de nombres míticos de este género, y con muchas sorpresas que nos harán amar aún más la música.

VÍDEO PROMOCIONAL: https://www.youtube.com/watch?v=5F4b9qFXx-k 

QUÉ: ‘Por qué es especial… el Réquiem de Fauré’
CUÁNDO: Domingo 4 de noviembre (12.00 horas)
DÓNDE: Teatro Nuevo Apolo (Pl. Tirso de Molina)
DURACIÓN: 75 minutos
ENTRADAS: Desde 15 euros (disponibles en taquilla y en diferentes plataformas digitales, como Entradas.com, Atrápalo, Ticketmaster y Ticketea) 

http://cameratamusicalis.com/ 

 

713
Anterior Mario Prisuelos inicia gira americana
Siguiente Concierto homenaje “RITMO 90 años” en la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven