Música clásica desde 1929

Cámara, barroco o Lied, la primavera florece en el CNDM

29/03/2019

El mes de abril se inicia en el Centro Nacional de Difusión Musical con el Cuarteto Signum y la pianista Judith Jáuregui (jueves 4, Auditorio Nacional, Madrid), que interpretarán obras de Shostakovich y Weinberg, dos amigos que se admiraban mutuamente y que sufrieron las consecuencias de la persecución política. Más música de cámara con Fabio Biondi, violín (Artista Residente del CNDM en la temporada actual) y Juan Pérez Floristán, piano (jueves 11, Auditorio Nacional, Madrid), con Sonatas de Mozart y Haydn y una de las 3 Sonatinas de Schubert para violín y piano, cerrando con esta última cita el Liceo de Cámara de 2019.

En el ciclo Bach Vermut (Sábado 13, Auditorio Nacional, Madrid), el contraste de estilos se presenta con Yves Rechsteiner, órgano y Henri-Charles Caget, percusión, con arreglos de Bach, Rameau, Haydn y Mozart.  

Desde que en 1719 fue nombrado Director Artístico de la Royal Academy of Music, la principal dedicación de Haendel como compositor en Londres fue la escritura de óperas italianas, aunque en los años 30 empezó también a componer oratorios ingleses, actividad que se hizo prioritaria desde 1740. Entre esos oratorios, Israel en Egipto, que se estrenó en Haymarket en 1739, ha sido siempre uno de los más valorados, por el peso notable de sus maravillosos números corales. Uno de los grandes conjuntos corales británicos, The Sixteen, dirigido por Harry Christophers, se encargará de recordarlo (domingo 14, Auditorio Nacional, Madrid).

De acceso libre (Museo Reina Sofía, A400, Madrid, lunes 15), el joven y ya gran Cuarteto Gerhard dará vida a dos nuevos cuartetos de cuerda del compositor residente del CNDM, Jesús Rueda. Además, el Gerhard se adentrará en obras de György Kurtág. El Ciclo de Lied (Teatro de la Zarzuela, lunes 22) presenta al barítono Andrè Schuen y al pianista Daniel Heide. Schuen, de excelente pasta baritonal, voz homogénea, maleable y bien emitida, se ha abierto un hueco interesante entre los más conspicuos liederistas del momento. Acabando el mes, (jueves 25, Auditorio Nacional, Madrid), Musica Alchemica con Lina Tur Bonet (violín y dirección) ofrecen un concierto dedicado a la música violinística que podría haberse escuchado en el Madrid de la segunda mitad del siglo XVIII, incluyendo algunos rescates de obras inéditas. Y también de acceso libre en el Museo Reina Sofía (lunes 29), el Ensemble Contemporáneo Orquestra de Cadaqués con dirección de Nuno Coelho, con obras de Jorge Fernández Guerra o Varése, entre otros.

Y, como siempre, conciertos dedicados al jazz, flamenco y otras músicas. Más en la web del CNDM.

www.cndm.mcu.es

Foto: El barítono Andrè Schuen cantará en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela.

802
Anterior Historia del cuarteto de cuerda, de Gabriel Menéndez Torrellas, en Ediciones Akal
Siguiente Ana María Valderrama y Luis del Valle en The London Music N1ghts

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone